Dra. Cordero celebró fallo contra equipo de CHV: Los delincuentes son los periodistas, no yo

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Psiquiatra se refirió al resultado que entregó la Corte de Apelaciones.

Colegio de Periodistas se manifestó en contra de la decisión judicial.

Llévatelo:

Luego que la Corte de Apelaciones de Santiago resolviera condenar a los periodistas Patricio Caldichoury, Raúl Poblete, Eugenio Salinas y Jaime Lara de Chilevisión, por usar una cámara oculta con el fin de desclasificar supuestas irregularidades realizadas por la doctora María Luisa Cordero en 2003, la médico se mostró satisfecha.

Imagen

"Yo creo que lo importante en esta resolución es que la delincuente no soy yo, los delincuentes son los periodistas y eso a mi me deja más que satisfecha, más que agradecida con la justicia de mi país" dijo la psiquiatra quien manifestó además su deseo de que el caso "siente un precedente también para los programas de televisión que están usando cámaras ocultas" señaló.

En cuanto al hecho, Cordero indicó que la labor que cumplió mientras atendía a los supuestos pacientes es algo que volvería a hacer. "Los psiquiatras cuando atendemos a un paciente tenemos que hacer un acto de fe de lo que el paciente está diciendo es verdad, y a mi me vinieron a ver dos pacientes que dijeron que estaban enfermos. Yo no sabía que eran periodistas camuflados que me estaban engañando" sentenció la profesional de la salud añadiendo: "Yo nunca estudié medicina para ganarme los bolsillos".

De todas formas, la médico reconoció haber perdonado hace años a los periodistas. "Yo soy católica auténtica, yo los perdoné a ellos hace mucho tiempo" y añadió además "especialmente perdonada tengo a la desgraciada que mi secretaria que fue la que me vendió donde ellos" confesó.

Colegio de Periodistas no apoya el fallo

Por su parte, el Presidente del Colegio de Periodistas, Marcelo Castillo señaló que le sorprendió el fallo. "En este caso, evidentemente, no se inmiscuyeron en la privacidad de la doctora Cordero, no hablaron de ningún tema personal de ella. Más bien denunciaron la comisión de un delito como es entregar licencias médicas fraudulentas"

"Si bien el Colegio de Periodistas ha establecido ciertos límites al uso de este procedimiento, del uso de cámaras ocultas, en este caso justamente se produce la situación que justifica el uso de este tipo de técnicas periodísticas y es que se quiere dejar en evidencia de la comisión de un delito" añadió.

Castillo resaltó además que "hay un principio superior que es la libertad de prensa y sobre todo el derecho a la información de los ciudadanos que indica que cuando se trata de entregar una información que es de interés para la opinión pública, donde además se está cometiendo una situación claramente cuestionable desde el punto de vista de la legalidad es legítimo que los periodistas entren a un recinto privado".

 

FUCATEL en contra del uso de cámaras ocultas

En tanto, la directora general del Observatorio de Medios FUCATEL, Manuela Gumucio, se mostró de acuerdo con la resolución del Tribunal de Apelaciones.

"Nosotros hemos sido reiteradamente contrarios al uso de cámaras ocultas. Creemos que realmente ponerle cámaras oculta a la doctora Cordero, por último, se podría justificar en caso de grandes hechos criminales, de grandes delitos. Pero no esta la banalización de este uso de la cámara oculta, nosotros estamos absolutamente en contra" sentenció Gumucio.

A todos los condenados se les concedió el beneficio de la remisión condicional de la pena. Por otro lado, los imputados deberán pagar solidariamente la suma de cinco millones a la afectada por los daños tras la emisión del programa "En la Mira" en 2003.

Chilevisión en tanto resolverá durante los próximos días si apelará o no a la sentencia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter