Tópicos: Magazine | Radio

Registran gran alza en la escucha de las radios informativas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Un estudio de Ipsos reflejó el buen momento del medio más confiable del país.

Registran gran alza en la escucha de las radios informativas
Llévatelo:

La radio es en Chile sinónimo de confianza, pues constantemente es destacada en estudios de opinión por sobre otras plataformas; pero ahora además se constata un nuevo fenómeno que releva aún más el rol que juega este medio en la sociedad.

Y es que además de revertirse la tendencia a la baja en la escucha de radios que se desde inicios del siglo, en particular las radios informativas -como Cooperativa- anotan una importante alza en auditores.

La consultora Ipsos, que desde 1986 realiza medición de sintonía radial, recordó que "la escucha total de radio venía decreciendo lentamente desde comienzos de los años 2000, y se estabilizó el 2016 en tono a un alcance diario por debajo del 65 % en el total de los adultos. Este indicador se mantuvo estable en ese rango hasta el año 2020, en que aumentó a un 67,6%".

"Diversos indicadores muestran que, a partir del año 2020 con la irrupción de la pandemia (e incluso desde fines de 2019 con el estallido social en nuestro país), el consumo de medios mostró un alza que ha sido atribuida a una mayor disponibilidad de tiempo libre de las personas y a una necesidad de conexión con el exterior, debido a los encierros y cuarentenas, así como de información actualizada y confiable", explica la firma.

Pero, además del alza en la sintonía radial, el estudio de Ipsos muestra otro fenómeno: "El aumento de la escucha de radios de noticias".

"Dentro del total de la escucha radial, quienes han aumentado más son las radios informativas. La proporción de auditores radiales que escuchó al menos una de las radios de noticias ha crecido de 30,2% el año 2016 a 39,6% el 2020, e incluso aumentando a 46,8%, el 2023", se detalló.

El fenómeno es aún más marcado en el segmento de adultos de grupos medios y altos, "pasando desde 44,2% el 2016 a 56% el 2020, y llegando a 61,8% en 2023. Esto quiere decir que no solo la sintonía radial total ha aumentado entre 3 y 4 puntos porcentuales en los últimos años, sino que ese aumento ha estado concentrado en la escucha de radios de noticias, las que han aumentado su participación en más de 50%".

"En tiempos de incertidumbre, las personas buscan apoyo en espacios y referentes conocidos y confiables, abriendo una importante oportunidad para que las marcas se posicionen como actores relevantes y de confianza. En estos años en que hemos pasado desde una relativa estabilidad general a un entorno global y local incierto, con un estallido social que ha polarizado el ambiente social y político, una pandemia que cobró miles de vidas, una situación económica y social inestable, las radios noticiosas han ofrecido desde el primer momento una respuesta a las necesidades de información veraz y confiable a la población, que las ha premiado con un aumento en su preferencia", reflexionó Marco Tapia, Service Line Leader de Ipsos.

Revisa el estudio:

Registran gran alza en la e... by Cooperativa.cl

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter