Justicia argentina inició investigación por otros incendios en Cromañón

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los dos siniestros se produjeron en mayo y diciembre de 2004.

Jueces ordenaron "extracción de testimonios" para indagar los hechos.

Llévatelo:

Imagen
Familiares de las víctimas quedaron descontentos con el fallo. (Foto: EFE)
La justicia argentina investiga otros dos incendios en la discoteca República Cromañón previos al que en 2004 dejó 194 muertos, por el que fue condenado a 20 años de cárcel el gerente del recinto.

El Tribunal Oral Criminal número 24, que llevó adelante el juicio sobre la tragedia, ordenó que se investiguen dos siniestros en el lugar, uno de ellos ocurrido cinco días antes de la tragedia del 30 de diciembre de 2004.

Los dos incendios, que pudieron ser apagados sin dejar lesionados, se produjeron el 1 de mayo de 2004 durante un recital del grupo Jóvenes Pordioseros y el 25 de diciembre cuando actuaba la banda La 25.

Los jueces del tribunal María Maiza, Marcelo Alvero y Raúl Llanos ordenaron "la extracción de testimonios" para que se "investigue la posible comisión del delito de incendio" durante los recitales de ambas bandas.

La noche en que murieron las 194 personas, en la que el fuego se expandió a todo el local, actuaba el grupo de rock Callejeros, cuyos miembros fueron absueltos el pasado miércoles, desatando el repudio de los familiares de las víctimas.

Varios testigos indicaron que el fuego también se inició por el uso de pirotecnia y que las llamas alcanzaron al techo del local, al igual que lo ocurrido durante la tragedia, que motivó la condena a Omar Chabán.

Los magistrados del tribunal también sentenciaron el miércoles a 18 años de prisión al representante de Callejeros, Diego Argañaraz, al igual que al ex subcomisario Carlos Díaz, que se desempeñaba en la dependencia policial cercana a la discoteca.

También sentenció a dos años de prisión dos ex funcionarias municipales a cargo de las habilitaciones de las discotecas de la ciudad y a un año en suspenso a la mano derecha de Chabán.

El siniestro también costó el cargo de alcalde de Buenos Aires a Aníbal Ibarra, quien fue destituido a finales de 2005 por "mal desempeño de sus funciones" al final de un juicio político al que le sometió el Legislativo de la ciudad.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter