Papa Francisco recordó a muertos en tragedia de Cromañón

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Hace nueve años fallecieron 194 jóvenes durante un show del grupo Callejeros.

El pontífice envió un mensaje a los familiares de las víctimas.

Papa Francisco recordó a muertos en tragedia de Cromañón
 EFE

Las heridas duelen más cuando no se tratan con ternura, dijo Francisco.

Llévatelo:

Con motivo del noveno aniversario del incendio en una discoteca de Buenos Aires, el papa Francisco envió un mensaje a los familiares de las 194 víctimas de la tragedia y les alentó a renovar la esperanza y a "tratar con cuidado y ternura todas las heridas", informaron fuentes eclesiásticas.

"En estos días en que se renueva la esperanza no puedo olvidar a los chicos de Cromañón, a sus padres y a sus familiares", escribió el pontífice en un mensaje leído en la noche del lunes en la Catedral de Buenos Aires por el obispo Jorge Lozano.

"Las heridas duelen y más todavía cuando no se tratan con ternura" y no pueden "esconderse ni ocultarse", señaló el pontífice, según la Agencia Informativa Católica Argentina.

Por ese motivo, Francisco pidió a los familiares y amigos de las víctimas tratar con cuidado las heridas, ya que "sólo una tierna caricia desde nuestro corazón, con silencio y respeto, puede aliviar".

El Papa dio su bendición, rogó a Dios que les acerque a todos "su consuelo cálido de padre" y les deseó una "santa Navidad" en un mensaje que fue aplaudido por todos los presentes en la misa en memoria de los fallecidos en la tragedia de la discoteca República de Cromañón.

Los familiares acercaron al altar 194 velas, una por cada una de las víctimas mortales del incendio de esta discoteca el 30 de diciembre de 2004 durante el recital del grupo Callejeros.

El dueño de la discoteca, Omar Chabán, cumple en la cárcel una condena de diez años de prisión, mientras que los integrantes de la banda fueron condenados a penas de entre tres y siete años.

El incendio de la discoteca fue provocado por el lanzamiento de pirotecnia al techo del local, cuya capacidad se había excedido para el concierto, entre otras irregularidades que desataron el desastre.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter