Chileno exasesor de Kast se sumará al equipo económico de Milei

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Medios trasandinos aseguran que José Luis Daza asumirá como secretario de Políticas Económicas, reemplazando al renunciado Joaquín Cotanni.

Antes de ser designado, había prestado asesorías a la cartera de Luis Caputo, con quien mantiene una estrecha relación hace décadas.

Chileno exasesor de Kast se sumará al equipo económico de Milei
 Seminario Moneda 2024

El profesional fue asesor económico del líder republicano José Antonio Kast durante su última candidatura presidencial.

Llévatelo:

Medios trasandinos indicaron este viernes que el chileno José Luis Daza asumirá como secretario de Políticas Económicas del gobierno del presidente argentino, Javier Milei, después de que Joaquín Cotanni renunciara a ese cargo.

El profesional, que fue asesor económico del líder republicano, José Antonio Kast, en su última candidatura presidencial, ya prestó asesorías a la cartera de Luis Caputo antes de ser designado por el mandatario ultraliberal.

Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1958, Daza pasó sus primeros tres años de vida en ese país, donde su padre se desempeñaba como diplomático, y años más tarde, retornó a Argentina como estudiante de intercambio.

Además de su vínculo personal, desde los 90 tiene una relación cercana con "Toto" Caputo, a quien conoció a inicios de esa década cuando ambos hicieron carrera en JP Morgan y Deutsche Bank, según Infobae.

Daza cuenta con más de 30 años de trayectoria, entre los que destacan su rol como fundador y CEO de QFR Capital Management, como representante en Asia del Banco Central chileno, y como asesor del directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre 1985 y 1989.

La Tercera además consignó que, desde 2020 hasta la fecha, integra el directorio de la administradora general de fondos (AGF) Moneda, puesto al que debería renunciar a raíz de este nombramiento.

Esta semana, el chileno opinó en Diario Financiero que "los seis meses de gestión de Milei en Argentina son simplemente extraordinarios en los logros, dada la herencia que recibió -una bomba de tiempo-, y era muy probable que terminaran en una hiperinflación".

Respecto a la salida de Cottani, si bien la versión oficial es que dejó el cargo para reunirse con familiares en Nueva York, Clarín asegura que estaba incómodo hace más de un mes por los constantes cruces entre Milei y su mentor, el exministro Domingo Cavallo, así como por roces con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter