Milei quiere incorporar IA de Google a sus reformas para eficientar al Estado

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El presidente argentino dijo que la semana pasada, en su viaje a EE.UU., conversó con la gigante tecnológica, que tiene un módulo de Inteligencia Artificial útil para ese fin.

Milei quiere incorporar IA de Google a sus reformas para eficientar al Estado
 EFE

Tras la gira que también lo llevó a El Salvador, para la nueva investidura de Nayib Bukele, Milei estrenó nuevo jefe de Gabinete.

Llévatelo:

El presidente de Argentina, Javier Milei, anuncio este martes que pondrá en marcha una reforma para hacer más "eficiente" el Estado y citó un supuesto "módulo para hacer reforma del Estado con inteligencia artificial" desarrollado por la empresa tecnológica estadounidense Google.

"Tuvimos una conversación con la gente de Google, ellos tienen de hecho un módulo para hacer reforma del Estado, pero con inteligencia artificial, así es que vamos a estar avanzando en eso", comentó Milei en una conversación con periodistas en la Casa Rosada (sede del Gobierno).

El presidente de Argentina, que la semana pasada se reunió en Estados Unidos con representantes de Google y las empresas tecnológicas Apple, Meta -matriz de Facebook e Instagram- y Open AI, ha mencionado en varias ocasiones "las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria" a la industria de la inteligencia artificial.

Antes de su aparición informal ante los periodistas, Milei participó en la primera reunión de gabinete después de su reciente viaje a Estados Unidos y El Salvador, donde acudió a la toma de posesión del presidente Nayib Bukele; y también el primer encuentro de los miembros del Ejecutivo con Guillermo Francos, quien el lunes asumió como jefe de Gabinete.

SITUACIÓN DE SU GABINETE

En la cita, sin embargo, no estuvo la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, una de las colaboradoras más estrechas del presidente y quien estos días ha sido criticada por ineficiencia y supuesta corrupción en la distribución de alimentos para la población más empobrecida, un asunto que le costó el cargo al secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, y que está siendo investigado por el juez Sebastián Casanello.

Según el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, la ausencia de la ministra se explica por "temas de agenda". "(Pettovello) es la mejor ministra de la historia", insistió el presidente, quien también tuvo palabras elogiosas para otros miembros de su Ejecutivo.

Sobre el rol ministerial que podría pasar a tener en el Gobierno el asesor presidencial Federico Sturzenegger, artífice de las medidas desreguladoras puestas en marcha por Milei, prefirió no explicitar cuál será la cartera del expresidente del Banco Central de la República Argentina (2015-2018).

Tras la reunión de gabinete -cuya periodicidad a partir de este martes se reducirá de dos a una por semana- el presidente saludó desde el balcón de la Casa Rosada a varios grupos de escolares presentes en la Plaza de Mayo.

Posteriormente, Milei se acercó a ellos y, permaneciendo detrás del vallado que rodea al edificio, se fotografió con los niños y firmó varios autógrafos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter