Tópicos: Mundo | Argentina

Legalizan Uber y Cabify en la provincia argentina de Mendoza

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Senadores de la provincia aprobaron la Ley de Movilidad, pionera en el país.

Legalizan Uber y Cabify en la provincia argentina de Mendoza
 ATON (Referencial)

Mendoza se convirtió así en la primera provincia argentina en legalizar Uber.

Llévatelo:

Las aplicaciones de contratación de transporte como Uber y Cabify podrán ofrecer sus servicios en la provincia argentina de Mendoza (oeste), después de que la Cámara de Senadores de esa provincia haya aprobado hoy la nueva Ley de Movilidad, pionera en el país austral.

La votación tuvo el rechazo de los senadores peronistas, así como la oposición de los taxistas, que asistieron a la Cámara a través de sus sindicatos.

El resultado favorable regula estas plataformas para "contemplar las nuevas y distintas formas en la prestación del transporte de pasajeros y cargas y brindar reglas claras".

Mendoza se convirtió así en la primera provincia argentina en legalizar Uber, aunque en Buenos Aires, en medio de varias idas y venidas judiciales y sin contar con marco legal, está funcionando desde abril de 2016.

En un comunicado, la Cámara de Senadores informó que la nueva ley modifica aspectos como la clasificación y calificación de los servicios de transporte para que "resulte más clara y arreglada a la demanda".

Asimismo, aseguraron que el proyecto que se aprobó sienta reglas claras "que permitan garantizar a prestadores y usuarios los derechos de competencia y subsidiaridad".

Las disposiciones de la norma

La norma prevé un registro de todos los conductores habilitados para circular bajo el paraguas de Uber y Cabify que contará con un apartado de "infractores inhabilitados" coordinado con la Dirección de Seguridad Vial argentina.

En la jornada del lunes, alrededor de 400 taxistas bloquearon el centro de Buenos Aires para protestar ante la posibilidad de que se legalizasen Uber y Cabify en Mendoza.

Además, España vive los últimos días una huelga masiva de taxis en diferentes ciudades en protesta de la presencia y utilización de Uber y Cabify, otra aplicación de transportes, por parte de los usuarios.

En Chile, ayer lunes, también se registró una movilización de taxistas en contra de estas aplicaciones de transportes.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter