Tópicos: Mundo | Bolivia

Insulza: Arce tiene que explicar por qué designó a Zúñiga sin tener ningún mérito militar

Publicado:
| Periodista Digital: Fernanda Cornejo A.

El senador afirmó que la crisis económica y política hizo pensar al excomandante Juan José Zúñiga que "realmente había llegado el momento de irrumpir en la política también".

Además, dijo esperar que este capítulo "ojalá que se cierre y que pase a ser simplemente una nota al pie de la página", porque la exautoridad castrense "está encarcelado y procesado".

Insulza: Arce tiene que explicar por qué designó a Zúñiga sin tener ningún mérito militar
 EFE

"Lo que queda son dos cosas: una serie de preguntas sobre el golpe mismo, pero sobre todo también una reflexión respecto a la situación actual política, económica y social de Bolivia", indicó Insulza.

Llévatelo:

El senador José Miguel Insulza (PS) cuestionó al presidente boliviano Luis Arce por designar como comandante del Ejército a Juan José Zúñiga, "una persona que era coronel y al cual ascendió a general y lo puso al mando", luego de la intentona golpista llevada a cabo este miércoles

En conversación de El Diario de Cooperativa, el también exsecretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) dijo esperar que este capítulo "ya se haya cerrado, y ojalá que se cierre y que pase a ser simplemente una nota al pie de la página, porque Juan José Zúñiga está encarcelado y procesado, así que esa parte yo espero que se haya terminado".

"Ahora, lo que queda, por cierto, son dos cosas: una serie de preguntas sobre el golpe mismo, pero sobre todo también una reflexión respecto a la situación actual política, económica y social de Bolivia, que sin duda condujo a esto", reflexionó. 

En esta línea, el excanciller explicó que la división del MAS -Movimiento al Socialismo, partido de Arce- "es fundamental y esa división la provoca Evo Morales", quien busca volver al poder, sin embargo, la Constitución se lo impediría. 

El exmandatario "quería hacer un cambio en la Constitución y en torno a eso se dividió el MAS, porque mucha gente no quiere que Evo Morales vuelva a la presidencia", apuntó Insulza, quien valoró que mientras gobernó Morales "fueron años tranquilos, sobre todo porque hubo crecimiento económico basado fundamentalmente en la exportación de materias primas".

Actualmente, reflexionó el parlamentario socialista, "la situación económica de Bolivia es bastante mala, bastante complicada", por lo que el gobierno de Arce "tiene problemas económicos importantes que enfrentar. Pero yo creo que, sinceramente, este fue un incidente más bien menor".

Pese a lo anterior, Insulza indicó que "Arce también tiene que explicar algo, y es por qué razón designó, hace un par de años atrás, como comandante del Ejército a una persona que era coronel y al cual ascendió a general y lo puso al mando del Ejército, en circunstancias que no tenía ningún mérito militar conocido, él era como la antigüedad número 45 de su promoción y su carrera estaba a punto de terminar y de pronto el presidente de la República lo saca de ahí, lo nombra general y lo pone al mando del Ejército".

"Eso ciertamente provocó el personaje que, por lo que se ha escuchado cuando ha hablado por la prensa, no es un hombre de demasiadas luces, la idea de que era su oportunidad. Y la crisis económica y política lo hizo pensar en esos días de que realmente había llegado el momento de irrumpir en la política también", profundizó.

Finalmente, el exministro expresó que luego de este hecho se necesita "calma, unida nacional y moderación, y yo espero que realmente eso ocurra en los próximos días. El gobierno no puede seguir en manos de una parte del MAS sin otro apoyo político, porque Evo Morales evidentemente va a seguir en su intento por cambiar la Constitución y volver a ocupar la presidencia".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter