Tópicos: Mundo | Bolivia

Juan José Zúñiga: En algún momento se sabrá la verdad histórica de lo que pasó en Bolivia

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El destituido excomandante del Ejército fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad, imputado por el levantamiento contra el gobierno de Luis Arce.

El presidente aseguró que tiene claro que el otrora general actuó influenciado por alguien que "le habló al oído" y lo motivó a tomar el poder, pero "le salió mal".

Juan José Zúñiga: En algún momento se sabrá la verdad histórica de lo que pasó en Bolivia
 EFE
Llévatelo:

El destituido excomandante del Ejército boliviano Juan José Zuñiga dijo este sábado que "en algún momento se sabrá la verdad histórica" sobre lo que el Gobierno de Luis Arce llamó "intento de golpe de Estado".

El ex jefe militar fue sacado esposado de las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para ser trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.

Durante esos momentos tuvo un contacto corto con los medios y dijo que "en algún momento se sabrá la verdad histórica" de lo que pasó el miércoles pasado, cuando él lideró una toma militar en el palacio presidencial de La Paz.

Además, el excomandante militar dijo que "los otros (militares detenidos) son inocentes".

Zuñiga y otros dos ex jefes militares fueron trasladados este sábado a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, para cumplir prisión preventiva.

Otros 14 militares comparecen ante un juez, también procesados por alzamiento armado y terrorismo.

ARCE: ALQUIEN LE HABLÓ AL OÍDO, LE DIJO QUE PODÍA SER PRESIDENTE Y SALIÓ MAL

El presidente de Bolivia aseguró este sábado que tiene claro que Zuñiga actuó influenciado por alguien que "le habló al oído" y lo motivó a tomar el poder por la fuerza, pero sus planes no se concretaron como esperaba.

"Él quería ser el presidente, él quería tumbar el Gobierno, lo dijo ese día, dijo que los militares querían recuperar la democracia y reconstruir el país. Era una clara afrenta, una declaración de un oficial que quería estar al frente del país", dijo en una entrevista con EFE en la Casa Grande del Pueblo (sede de Gobierno), en el centro de La Paz.

Refiriéndose a los planes de Zuñiga, Arce señaló que sus expectativas y ambiciones lo llevaron a creer que podría asumir la Presidencia mediante un golpe de Estado. Sin embargo, tiene claro que no actuó solo, que "alguien le habló al oído, le calentó la oreja" y le hizo creer que podía asumir el poder mediante la fuerza, "desbancando el Gobierno democráticamente elegido".

El mandatario enfatizó que, a pesar de los esfuerzos del ex jefe militar y sus seguidores, entre ellos los también enjuiciados excomandantes de la Armada Juan Arnez y la Fuerza Aérea Marcelo Zegarra, la operación fracasó rotundamente.

"Le salió mal", afirmó, y a pesar de la orden de acuartelamiento impartida por Zuñiga, las Fuerzas Armadas no respondieron de manera unificada y tampoco lograron seducir a la Policía.

Imagen foto_00000001
Arce, entrevistado por EFE. Foto: EFE.

REUNIÓN PREVIA A LA INTENTONA

Arce subrayó la complejidad del intento de golpe, señalando la participación de civiles en la conspiración, sin atreverse a dar un nombre en concreto.

Aseguró que no fue una operación aislada y dijo que en una reunión que tuvo lugar el miércoles horas antes del "intento de golpe de Estado" en el estado mayor de Bolivia no solo había militares activos y en retiro, también había civiles.

"Estaban civiles también en esa reunión (...) Evidentemente hay algo más, que es justamente lo que se está investigando", precisó.

Finalmente, el presidente indicó que la reacción de los ciudadanos el miércoles fue otro factor determinante que llevó al fracaso el "intento de golpe de Estado" liderado por los militares: "Está más claro que nunca que el pueblo boliviano no está dispuesto a soportar otra asonada golpista", afirmó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter