Tópicos: Mundo | China | DD.HH.

Presidente de Taiwán: El recuerdo de la masacre de Tiananmen no desaparecerá

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Lai Ching-te prometió seguir trabajando para que el histórico suceso ocurrido en la céntrica plaza de Pekín "conmueva a todos los que se preocupan por la democracia china".

En el 35º aniversario, China impuso un habitual control estricto para evitar cualquier mención y prohibió la tradicional conmemoración en Hong Kong.

Presidente de Taiwán: El recuerdo de la masacre de Tiananmen no desaparecerá
 Jeff Widener (archivo)

Taiwán será el único territorio de habla china que recordará la masacre con un acto en el centro de Taipéi.

Llévatelo:

El presidente de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), aseguró este martes que el recuerdo de la masacre de la plaza de Tiananmen "no desaparecerá en el torrente de la historia", al cumplirse hoy el trigésimo quinto aniversario del suceso.

"El recuerdo del 4 de junio no desaparecerá en el torrente de la historia. Continuaremos trabajando duro para que este recuerdo histórico dure para siempre y conmueva a todos los que se preocupan por la democracia china", aseveró el mandatario en su cuenta oficial de Facebook.

Lai, quien asumió el cargo el pasado 20 de mayo en sustitución de Tsai Ing-wen (2016-2024), recordó que hace 35 años "el mundo entero contemplaba Tiananmen con gran expectación", en medio de una "ola de democratización" que "arrasó el mundo" y que tuvo a los jóvenes como protagonistas.

"Taiwán ha pasado de un sistema autoritario a la democracia gracias al arduo trabajo y a los sacrificios de sus predecesores democráticos. Los jóvenes heredan la antorcha de la democracia y continúan profundizándola", afirmó el presidente taiwanés, agregando que "un país verdaderamente respetable" permite a su población "hablar en voz alta".

"Cualquier político debería enfrentar con valentía las voces de la gente, especialmente de la generación joven (...). Debemos utilizar la democracia para generar consenso, la libertad para responder a la autocracia, la valentía para luchar contra la expansión autoritaria y la unidad para responder a los desafíos", sentenció Lai, considerado como un "secesionista" y un "alborotador" por el Gobierno chino.

En el 35º aniversario de la masacre de Tiananmen, China ha impuesto un habitual control estricto en Pekín para evitar cualquier mención sobre el aniversario y prohibió la tradicional vigilia conmemorativa en Hong Kong, por lo que Taiwán será el único territorio de habla china que recordará el suceso con un acto en el centro de Taipéi.

La masacre de Tiananmen ocurrió la noche del 3 al 4 de junio de 1989, cuando soldados y tanques del Ejército de Liberación Popular chino se abrieron paso hasta la céntrica plaza de Pekín, donde se manifestaban desde hacía semanas cientos de miles de estudiantes y trabajadores por el fin de la corrupción y por una mayor apertura política.

La cifra de muertes por la represión militar aún se desconoce y oscila entre cientos y miles, dependiendo de la fuente.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter