Tópicos: Mundo | China | Defensa

China negó ser una amenaza militar para el mundo, tras cuestionamiento de Rumsfeld

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Estados Unidos, la mayor potencia militar del mundo, no tiene derecho a criticar" a Pekín por aumentar su presupuesto en defensa, afirmó el portavoz Liu Jianchao.

Llévatelo:

China se defendió este martes de las críticas estadounidenses a sus inversiones militares reiterando que su Ejército es meramente defensivo y recordando que Estados Unidos no puede decir lo mismo, declaró el portavoz de Exteriores Liu Jianchao.

 

"El Ejército chino es de defensa por naturaleza. No tenemos una historia de invasión a otros países y no suponemos una amenaza", se defendió Liu en una rueda de prensa.

 

"Estados Unidos, la mayor potencia militar del mundo, no tiene derecho a criticar a China", dijo el portavoz.

 

El secretario estadounidense de Defensa, Donald Rumsfeld, criticó el pasado fin de semana en Singapur el "secretismo" de las Fuerzas Armadas chinas, en una gira que lo ha llevado por el sudeste asiático para reforzar las relaciones militares con esos países

frente a Pekín.

 

En marzo, Pekín anunció que incrementaría su presupuesto de defensa en 12,5 por ciento desde los 30.500 millones de dólares del 2005.

 

Sin embargo, el aumento sigue siendo pequeño para algunos expertos chinos, que lo consideran poco acorde con el crecimiento económico del país asiático.

 

Según reconoció Hu Angang, prestigioso economista de la Tsinghua University de Pekín en una entrevista concedida al diario China Daily, "en los pasados 27 años, China ha alcanzado un notable éxito y progreso en el desarrollo de su economía. Sin embargo, poca gente sabe que el desarrollo de la defensa nacional se ha quedado atrás".

 

"Esto resulta en un desarrollo desacorde entre la defensa nacional y su economía", denunció el director del Centro de Estudios Chinos de la universidad.

 

Hu recomendó a Pekín invertir del dos al tres por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) en defensa, para alcanzar el requerimiento mínimo de seguridad nacional. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter