El magnate y precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump dijo este domingo que no se arrepiente de retuitear una frase que usó el dictador italiano Benito Mussolini porque no le importa que lo asocien "con buenas citas".
Trump se refirió hoy en entrevista con el canal NBC a uno de sus tuits en el que cita la frase: "es mejor vivir un día como un león, que cien como un borrego", frase que fue usada por el fascismo italiano y repetida por Mussolini.
Trump se sintió atraído por la cita y la retuiteó a través de su cuenta personal, pero desconocía que de donde tomó la frase es un robot creado en la red social Twitter para lanzar frases de Mussolini.
Al retuitear la frase, Trump desató una oleada de críticas por haber citado a un dictador fascista que estuvo en guerra contra Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
En entrevista con NBC, Trump se quiso explicar: "No pasa nada que sea Mussolini. Mussolini era Mussolini. Es una cita muy buena, muy interesante y la conocía".
"Sé quién dijo la cita ¿Qué diferencia supone eso? Que la dijera Mussolini u otra persona. Es, sin duda, una cita muy interesante", continuó.
A la pregunta de si no le importaba ser asociado a un dictador, aseguró que le gusta "ser asociado con buenas citas".
Trump recordó que tiene 14 millones de seguidores en todas las redes sociales en las que participa y que suele rebotar comentarios que le gustan.
Polémica con KKK
En tanto, el precandidato republicano a la Casa Blanca Marco Rubio se mostró indignado por que su rival Donald Trump evitara condenar en una entrevista el apoyo de un antiguo líder del Ku Klux Klan (KKK) a su campaña, algo que, a su juicio, lo hace "inelegible" como presidente.
"No podemos ser el partido que rechaza condenar a los supremacistas blancos y al Ku Klux Klan. Eso no solo está mal, sino que lo hace -a Trump- inelegible", dijo Rubio hoy ante unas 2.000 personas en un mitin en la Universidad Patrick Henry de Purcellville (Virginia, EE.UU.).
Rubio se sumó así a las voces que criticaron hoy el hecho de que Trump evitara condenar el apoyo a su campaña del exlíder del KKK David Duke después de que el periodista de CNN Jake Tupper le preguntara hasta en tres ocasiones si rechazaba ese respaldo.
Horas más tarde, Trump escribió un mensaje en Twitter que no ha logrado convencer a sus críticos.
"Como dije el viernes en rueda de prensa sobre David Duke. Yo rechazo", puede leerse en su cuenta de la red social.
En la entrevista con CNN, Trump argumentó no saber sobre David Duke ni sobre los supremacistas blancos y evitó hacer la condena a la que le invitó el periodista hasta en tres ocasiones.
El senador Marco Rubio rechazó en su mitin que Trump no sepa qué es el Ku Klux Klan y recordó un comunicado que hizo el magnate en el año 2000, cuando se alejó de la idea de competir por la Presidencia con el Partido de la Reforma por tener en sus filas a David Duke.
Líder en encuestas
El magnate encabeza las encuestas con miras a obtener la candidatura presidencial por el Partido Republicano para los comicios de noviembre.
Le sigue a trece puntos Ted Cruz, con un 20 por ciento, y Marco Rubio (16 por ciento), según la media de las encuestas de RealClearPolitics.
Trump se ha impuesto en tres de las cuatro primarias celebradas hasta la fecha y el próximo martes, cuando se celebran doce en un día (el denominado "supermartes"), Trump podría dejar claro que es el favorito para hacerse con la nominación republicana si se cumplen los pronósticos.