Elección del presidente de Cataluña es clave en proceso independentista

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El organismo votará este lunes la propuesta que promueve el inicio del proceso hacia la independencia de esa región.

MAS no tiene asegurada su investidura en la presidencia de la zona.

Elección del presidente de Cataluña es clave en proceso independentista
 Archivo EFE

Cataluña realizó anteriormente un referendo para discutir proceso independentista

Llévatelo:

El parlamento de Cataluña votará este lunes la propuesta pactada por los grupos secesionistas, Junts Pel Si y la CUP, que promueve el inicio del proceso hacia la independencia de esa región de España.

La votación de esa propuesta, cuyos artífices cuentan con mayoría absoluta en la Cámara, se producirá cuando se cumple un año de la consulta alternativa sobre la independencia catalana convocada por el Ejecutivo regional que presidía Artur Mas.

El pleno para votar la resolución tendrá lugar, además, horas antes del inicio del debate para elegir al nuevo presidente de la Comunidad Autónoma, cargo al que aspira a ser reelegido el propio Mas, que figuraba en la lista de Junts Pel Si (JxS), la coalición que ganó los comicios regionales del pasado septiembre.

La carrera por la presidencia de Cataluña

Mas, dirigente de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) y cuya formación acudió a los últimos comicios incluida en las siglas de JxS, en las que se suman otros partidos y movimientos independentistas, no tiene asegurada su investidura.

A pesar de que JxS obtuvo mayoría de votos en los comicios, no cuenta con los suficientes para la investidura de Mas, al que rechazan el resto de grupos, incluidos la CUP, una formación de ideología anticapitalista que ha apoyado el inicio del proceso de ruptura con España.

Dirigentes de la CUP han reiterado que se opondrán a que sea elegido nuevo presidente de Cataluña Mas, dado que su partido se ha relacionado en los últimos meses con casos de corrupción política.

En caso de perder la primera votación, Mas dispondría de una segunda oportunidad al cabo de dos días, con una segunda votación en la que le bastaría la mayoría simple.

Si tampoco en la segunda votación consigue ser investido el nuevo presidente catalán, algo inédito en la historia de esta Comunidad Autónoma, se abriría un plazo de dos meses para celebrar más debates de investidura que podrían acabar en la convocatoria nuevamente de elecciones anticipadas en Cataluña (noreste de España).

Mientras, los 62 diputados de JxS y los 10 de la CUP garantizan la aprobación de la declaración de inicio del proceso independentista, que será recurrido por el gobierno de España ante el Tribunal Constitucional (TC).

El presidente del ejecutivo español, Mariano Rajoy, prevé impugnar la resolución el martes, después de escuchar el parecer del Consejo de Estado, que se reuniría para emitir su preceptivo informe y, una vez cumplido ese trámite, lo haría el Consejo de Ministros para autorizar el recurso judicial.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter