Justicia irlandesa permite desconectar a embarazada con muerte cerebral

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La mujer con 18 semanas de gestación sobrevivía gracias a las máquinas.

Se trata de un caso emblemático dada la rigidez en la materia de la ley irlandesa.

Justicia irlandesa permite desconectar a embarazada con muerte cerebral
 UNO

La joven llevaba casi un mes con muerte cerebral.

Llévatelo:

El Tribunal Superior de Irlanda otorgó este viernes permiso a los médicos para retirar los aparatos de soporte vital a una embarazada de 18 semanas que fue declarada clínicamente muerta el 3 de diciembre.

Los familiares de la mujer de 26 años han expresado su deseo de apagar la maquinaria, si bien los doctores han rehusado hacerlo hasta ahora ante sus dudas sobre la situación legal del feto.

La legislación irlandesa otorga al feto la categoría de ciudadano y equipara sus derechos a los de la madre, por lo que los médicos temían cometer un delito si desconectaban a la mujer.

En una sentencia de "gran importancia pública", según el propio Tribunal Superior, los jueces han considerado que mantener el apoyo médico a la madre, en muerte cerebral, habría supuesto un "ejercicio fútil" y una "inimaginable angustia" para el padre.

Los magistrados han considerado que autorizar la retirada del soporte vital a la mujer, que murió a causa de una herida traumática que sufrió el mes pasado, es una decisión en el interés del no nacido en un "caso trágico y desafortunado".

En diciembre de 2013, entró en vigor en Irlanda la primera ley sobre al aborto de su historia, una legislación que permite la interrupción del embarazo cuando la vida de la madre corre peligro.

La ley, una de las más restrictivas de Europa en ese ámbito, prohíbe el aborto en casos como violaciones, incestos y anormalidades en el feto.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter