Ultraderecha ganó legislativas francesas y podría conseguir mayoría absoluta

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El partido Agrupación Nacional, de Marine Le Pen, logró un tercio de los votos este domingo, y varias proyecciones le dan el control del Congreso tras el 7 de julio.

"Hay que evitar que el país caiga en las manos de la extrema izquierda, que tiene tendencias violentas", advirtió en tono triunfal.

El Nuevo Frente Popular -coalición de la Francia Insumisa con socialistas, comunistas y ecologistas- asegura ser "la única alternativa".

Ultraderecha ganó legislativas francesas y podría conseguir mayoría absoluta
 EFE

"Frente a la Agrupación Nacional es hora de una amplia unión, claramente democrática y republicana, para la segunda vuelta", dijo el presidente Emmanuel Macron, criticado por convocar estos comicios adelantados.

Llévatelo:

El partido ultraderechista Agrupación Nacional (Rassemblement National, RN) de Marine Le Pen ganó la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas y podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta del próximo 7 de julio, según las proyecciones al cierre de las urnas.

El RN y algunos aliados conservadores lograron entre un 33 y un 34,5 por ciento de los votos este domingo, mientras que el Nuevo Frente Popular (NFP), de izquierda, logró entre el 28,1 y el 28,5 por ciento.

Más lejos quedaron el bloque macronista, con entre un 20,3 y un 22,5 por ciento, mientras que el conservador Los Republicanos (LR) puede haber logrado un 10 por ciento.

El RN y sus aliados podrían alcanzar la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional, que está en 289 de 577 escaños, según algunas proyecciones para la segunda vuelta.

La proyección de la consultora Elabe le asigna 260 a 310 escaños, mientras que de Ipsos prevé 230 a 280. Una tercera, de Ifop, le da entre 240 y 270 diputados. Hasta ahora tenía solamente 88 diputados.

El NFP tendría 115-200 diputados, y el bloque macronista se hundiría, al caer a 60-100 (hasta ahora tenía 250), según las tres proyecciones. El conservador Los Republicanos tendría de 30 a 61 escaños.

La participación habría alcanzado entre el 65,8 y el 69 por ciento, la más elevada en una primera vuelta en elecciones legislativas desde 1981, en una muestra del gran interés que generó esta convocatoria anticipada entre los franceses

MACRON PIDE UNIDAD CONTRA LA EXTREMA DERECHA

Conocidos los resultados, el presidente Emmanuel Macron pidió "una unión democrática y republicana" ante a la extrema derecha.

"Frente a la Agrupación Nacional, es hora de una amplia unión claramente democrática y republicana para la segunda vuelta", afirmó Macron en una declaración enviada a la agencia AFP.

"La participación elevada en la primera vuelta muestra la importancia de esta elección para todos nuestros compatriotas y la voluntad de clarificar la situación política. La democracia nos compromete a ello", dijo el presidente francés, cuyas palabras se interpretaron como un llamado a que los candidatos que quedaron en tercera posición en las diferentes circunscripciones pidan un voto anti ultraderecha.

Un llamado similar lanzó la líder de los ecologistas, Marine Tondelier, y el líder socialista Raphael Glucksman.

LE PEN: "NECESITAMOS LA MAYORÍA ABSOLUTA"

"No hay nada más normal que la alternancia política. Para ello, necesitamos una mayoría absoluta", dijo Marine Le Pen, que espera que los resultados del 7 de julio no dejen alternativa a Macron más que nombrar al presidente de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella, como primer ministro.

"Nada está ganado de antemano. El segundo turno será determinante para evitar que el país caiga en las manos de la extrema izquierda, que tiene tendencias violentas", advirtió Le Pen, quien fue reelegida diputada en su circunscripción del norte de Francia. 

Imagen foto_00000013
La Agrupación Nacional (Rassemblement National) apuesta a imponer a su presidente, Jordan Bardella, como nuevo primer ministro. (Foto: EFE)

 

Una mayoría absoluta de Bardella -puntualizó Le Pen- contribuirá al "restablecimiento de la unidad y de la concordia nacional".

La líder del RN alertó a los electores que no se dejen "amedrentar ni asustar" por quienes quieren "hacer perdurar el actual sistema (político), que no ha funcionado".

"Los derechos (de las personas) están garantizados y, en cuanto sea posible, otros derechos nuevos se crearán", aseveró.

MÉLENCHON: LA IZQUIERDA ES LA ÚNICA ALTERNATIVA

El líder de la Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, afirmó, por su parte, que el Nuevo Frente Popular es la única alternativa a la ultraderecha, pero en paralelo anunció que en la segunda vuelta retirarán las candidaturas allí donde han quedado en tercer lugar.

"En todas las circunstancias nuestra consigna es clara: ni un voto de más para el RN, ni un escaño de más para el RN", afirmó.

Aunque en la mayor parte de las circunscripciones la segunda vuelta del 7 de julio será un duelo a dos, mayoritariamente entre el NFP y RN, allí donde tres candidaturas pasan a la siguiente ronda, el bloque izquierdista retirará la suya para evitar dividir el voto frente a la ultraderecha.

Imagen foto_00000011
Mélenchon acusó una "derrota dura e indiscutible" de Emmanuel Macron. (Foto: EFE)

Mélenchon hizo hincapié en que la "trampa" de la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria anticipada de elecciones legislativas que ideó el presidente Macron se volvió en su contra en una "dura e indiscutible derrota del presidente, de su candidato (el primer ministro, Gabriel Attal) y de la pretendida mayoría presidencial".

"Hay que dar una mayoría absoluta al NFP, que llega como la única alternativa", afirmó el dirigente izquierdista, que se mostró optimista sobre una mejora de las cifras de la coalición de izquierda (que engloba a LFI, al Partido Socialista, a los comunistas y a los ecologistas) una vez se vayan conociendo los resultados definitivos.

Para Mélenchon, la cita con las urnas del 7 de julio será de una "intensidad excepcional: no se trata solo de votar contra, se trata de votar por otro futuro respetuoso con todas las personas", afirmó.

Macron convocó estas elecciones legislativas el pasado 9 de junio, tras la severa derrota de su partido en las europeas, en las que la ultraderecha se impuso con mucha ventaja. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter