Macron ve riesgo de "guerra civil" si gobiernan la ultraderecha o la izquierda

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

A días de las elecciones legislativas que convocó al disolver la Asamblea Nacional, el mandatario alertó sobre el peligro de las fuerzas extremas.

Encuestas dan a la Agrupación Nacional de Marine Le Pen el 36% de los votos en la primera vuelta, y 30% al pacto liderado por La Francia Insumisa.

Macron ve riesgo de
 EFE

"No hay nada más justo en una democracia que tener confianza en el pueblo", dijo Macron, cuestionado por su decisión sorpresa de llamar a elecciones anticipadas.

Llévatelo:

El presidente Emmanuel Macron alertó este lunes un riesgo de "guerra civil" en Francia si, tras las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio, le toca gobernar junto a la ultraderecha lepenista o al frente de izquierda.

En una entrevista concedida al programa de podcasts "Génération Do It Yourself", de Matthieu Stefani, Macron dejó este dramático mensaje a los franceses antes de la recta final de la primera vuelta de los comicios, en que los sondeos dan a la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen como clara favorita, seguida por la izquierda del Nuevo Frente Popular, con el macronismo en un distante tercer lugar.

"La respuesta de la extrema derecha divide y lleva a una guerra civil, porque enfrenta a las personas dependiendo de su religión o de su origen", dijo el mandatario, que ha sido criticado por entrar en la campaña, cuando debería mantener cierta neutralidad como garante de las instituciones.

Por lo que se refiere a La Francia Insumisa (LFI), el partido que lidera el Nuevo Frente Popular, Macron dijo que "encierra a las personas en un sectarismo que puede tener resultados electorales, pero eso también puede implicar una guerra civil, porque enfrenta a las personas por su pertenencia religiosa o de comunidad".

No obstante, reconoció que tanto RN como el LFI son una respuesta del electorado a "verdaderos problemas, verdaderas angustias: algunos dicen que no hay respuesta al problema de la inseguridad, o 'no me reconocen ni me protegen por el hecho de ser musulmán'", comentó.

En la entrevista, Macron justificó nuevamente su decisión sorpresa de disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas, tras la amplia victoria del RN en las elecciones europeas y el pobre resultado de su propio partido.

"No hay nada más grande y más justo en una democracia que tener confianza en (las decisiones de) el pueblo", argumentó.

EXTREMA DERECHA SUBE, PERO NO LLEGA A LA MAYORÍA ABSOLUTA

Un sondeo publicado este lunes por el diario Le Figaro muestra a la extrema derecha francesa mejorando su intención de voto para la primera vuelta de las legislativas, que tendrán lugar el domingo próximo, pero sin alcanzar la mayoría absoluta de la cámara en la segunda vuelta, del 7 de julio.

De acuerdo con esta encuesta, el 36 por ciento de los votantes apoyará las listas de la Agrupación Nacional (RN), medio punto más que en el estudio publicado semana pasada.

En segunda posición aparece la alianza de izquierda, que agrupa a La Francia Insumisa, los socialistas, los ecologistas y los comunistas, con el 29,5 por ciento, también medio punto más que en la pasada encuesta.

El partido del presidente, por su parte, pierde medio punto y se queda con el 20,5 por ciento.

El instituto demoscópico Ifop también hace una proyección de los escaños en la segunda vuelta y otorga entre 220 y 260 al RN, cuando la mayoría absoluta está fijada en 289. En cualquier caso, eso supondría triplicar la representación que tenía en la Asamblea saliente.

La izquierda tendría entre 185 y 215 diputados, mientras que los "macronistas", que en la Asamblea Nacional saliente eran el grupo mayoritario, con 250 escaños, se tendrían que conformar con entre 70 y 100.

La derecha conservadora tradicional de Los Republicanos (LR) tendría, según este sondeo, el 7 por ciento de los votos en la primera vuelta y podría conseguir entre 30 y 50 diputados, que serían claves en las negociaciones post-electorales.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter