Comité parlamentario ordenó a Rumsfeld dar información sobre abusos en Abu Ghraib

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Luego de no haberlo hecho previamente, el jefe del Pentágono deberá entregar información sobre el caso de un militar que denunció haber sido degradado tras revelar excesos contra prisioneros en Irak.

Llévatelo:

Un comité de la Cámara Baja de Estados Unidos ordenó al secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, que entregue antes del 14 de julio documentos correspondientes a la investigación de los abusos en la prisión iraquí de Abu Ghraib.

 

Fuentes legislativas dijeron que el Comité de Reforma Gubernamental emitió la semana pasada la orden que exige al Departamento de Defensa toda la información que tenga respecto al militar Samuel Provance, que denunció represalias tras haber revelado abusos en Abu Ghraib.

 

El requerimiento surgió después que Rumsfeld no respondiera a una petición inicial de esta información transmitida por carta el 7 de marzo, y que le daba de plazo hasta el 21 de abril.

 

Además del testimonio de Provance, la orden exige al Pentágono que entregue todo lo correspondiente a la detención del general iraquí Hamid Zabar y de su hijo de 16 años, que fue supuestamente torturado para obtener la confesión de su padre, según Provance.

 

Provance denunció que se le degradó por desobedecer las órdenes de no hablar sobre los malos tratos en Abu Ghraib.

 

La citación al Pentágono fue solicitada por el representante republicano Cristopher Shays, presidente del subcomité de Seguridad Nacional.

 

En un comunicado, Shays declaró que "es de suma importancia que nuestras investigaciones sean tomadas en serio por el Ejecutivo y que tengamos acceso puntual a la información que necesitamos para hacer nuestro trabajo".

 

En 2004, Provance afirmó a la cadena de televisión ABC que "definitivamente hay un encubrimiento. La gente se dice, o le dicen, que debe callarse".

 

"Lo que me sorprendió fue el silencio. El silencio colectivo de tanta gente que tenía que estar implicada, que tenía que haber visto u oído algo", afirmó. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter