Tópicos: Mundo | Irán

Confirman la muerte del presidente de Irán

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El deceso de Ebrahim Raisí fue ratificado después de que rescatistas no encontraran "señales de vida" en su helicóptero, accidentado el domingo.

La aeronave en la cual viajaba junto otros altos cargos debió realizar un "aterrizaje forzoso" en una zona montañosa de Azerbaiyán.

Confirman la muerte del presidente de Irán
 EFE (referencial)

"El ayatolá Raisí y sus acompañantes perdieron la vida en el accidente de helicóptero", informó la televisión estatal iraní.

Llévatelo:

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, murieron en un accidente de helicóptero en una zona montañosa del noroeste del país, informaron este lunes medios estatales.

"El ayatolá Raisí y sus acompañantes perdieron la vida en el accidente de helicóptero", confirmó la televisión estatal iraní, mientras que la agencia oficial IRNA complementó que "el querido presidente de nuestro país, falleció en un accidente de helicóptero en la región de Varzeqan, en Azerbaiyán Oriental, y se unió al Reino Supremo".

La ratificación se dio después de que los equipos de rescate hallaran el helicóptero "sin señales de vida", en el cual el presidente viajaba junto al canciller, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, y el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem.

"No se observaron signos de que sus tripulantes estuvieran vivos", indicó el jefe de la organización humanitaria Media Luna Roja, Pir Hosein Kulivand, en el canal de Telegram de la organización, y añadió que están utilizando rastreadores térmicos para tratar de localizar a la tripulación de la aeronave.

IRNA adelantó que se ha "convocado una reunión urgente del Gabinete", que presidirá el vicepresidente primero de Irán Mojber, quien debería asumir la presidencia según la Constitución iraní.

COMPLEJO RESCATE

El helicóptero en el que viajaba Raisí desapareció el domingo, cuando regresaba de la ciudad de Tabriz junto a otras dos aeronaves -que llegaron a su destino sin problemas-, y los medios oficiales iraníes informaron que había sufrido un "aterrizaje forzoso", sin explicar las causas.

Tras la pérdida del contacto se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate, pero las operaciones se han visto afectadas por el mal tiempo, debido a la lluvia y la densa niebla en la zona montañosa donde se ha produjo el siniestro, informó la Media Luna Roja.

La televisión estatal iraní mostró vídeos de los restos del helicóptero en un área montañosa y boscosa de la zona de Varzeqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, así como imágenes de miembros de los equipos de rescate al lado del aparato en medio de una densa niebla.

En tanto, cientos de personas se congregaron en las ciudades de Mashad, Qom y Teherán para rezar por el bienestar del mandatario, según imágenes emitidas por la televisión estatal.

LAS ÚLTIMAS HORAS DE RAISÍ

El domingo, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó a la calma ante el paradero desconocido de Raisí, y aseguró que "no habrá interrupciones en las funciones del país".

Raisí había inaugurado este domingo una represa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales tras años de tensiones.

El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica, y posicionándose como uno de los favoritos para suceder a Jameneí.

Durante su gobierno se intensificó la represión contra activistas, mujeres y críticos con el régimen.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter