Japón corrigió a la baja su PIB ante incierto panorama de recuperación

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

A seis meses del terremoto, la economía nipona está técnicamente en recesión.

Los analistas estiman que la reconstrucción ayudará a mejorar las cifras.

Llévatelo:

Japón revisó este viernes drásticamente a la baja su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) entre abril y junio, y situó la contracción en un 2,1 por ciento interanual, en un dato que refleja la difícil recuperación del país tras el terremoto y desastre nuclear de marzo.

Imagen
El nuevo primer ministro Yoshihiko Noda se debate entre las distintas posiciones frente al modo de afrontar la reconstrucción. (Foto: EFE)

La estimación preliminar del Ejecutivo, publicada en agosto, anunciaba una contracción del PIB del 1,3 por ciento, por lo cual el dato revisado supone un revés que constata el retroceso por tercer trimestre consecutivo de la economía nipona, técnicamente en recesión.

Los analistas atribuyen las cifras al impacto de la tragedia de marzo (de la cual el domingo se cumplen seis meses) y que se tradujo en una caída de la inversión empresarial del 0,9 por ciento en el segundo trimestre.

Revisa también

Con la revisión del PIB a la baja y la reciente publicación de los pedidos de maquinaria de julio, que cayeron un 8,2 por ciento, Japón cierra una semana preocupante para sus principales inversores.

Los datos muestran un escenario nada halagüeño para las empresas privadas, perjudicadas por la crisis global y la fortaleza del yen respecto al dólar y al euro, que perjudica a los exportadores, un pilar que sustenta el 40 por ciento de la economía nipona.

Para el futuro

Pese a este complejo panorama, los analistas muestran cierto optimismo con vistas a los próximos trimestres, cuando se prevé que la inyección que supone la reconstrucción de las zonas devastadas por la catástrofe haga crecer la demanda. Se espera que el Gobierno nipón invierta más de 10 billones de yenes (equivalentes a 126.700 millones de dólares) para acelerar la rehabilitación de las áreas arrasadas, algo que tendría un impacto positivo en el PIB.

Además, los expertos señalan que la cautela en la que actualmente se escudan las empresas podría dejar paso en un futuro a una actitud más optimista que se materialice en un fuerte repunte de sus inversiones.

El nuevo primer ministro de Japón, Yoshihiko Noda -que llegó al poder hace una semana- defiende la disciplina fiscal y una subida impositiva para cubrir los gastos de la reconstrucción y evitar así que la deuda se dispare aún más, algo a lo que sin embargo es contraria la oposición, e incluso una parte del partido gobernante.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus