Boric fustigó supuesto "marcaje" a profesores de la Universidad de Chile

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Los estudiantes de la Universidad de Chile, según un académico, marcaron con pintura en la mano a varios profesores para que pudieran ingresar.

Boric fustigó supuesto
 EFE
Llévatelo:

El Presidente Gabriel Boric afirmó este viernes que las universidades chilenas deben ser lugares en las que todos los puntos de vista se puedan debatir sin amenazas y condenó los incidentes en los que algunos profesores afirmaron haber sido "marcados" en el contexto de las protestas contra la ofensiva israelí en Gaza.

Los estudiantes de la Universidad de Chile, según un académico de esa casa de estudios, marcaron con pintura en la mano a varios profesores como "señal de autorización" para poder entrar en la casa de estudios mientras les escoltaban.

"Marcar a una persona, profesor, estudiante, funcionario o trabajador por pensar distinto, creo que es algo que no debe tener cabida ni en una universidad, ni en ninguna parte. La universidad, sea cual esta sea, pero en particular la Universidad de Chile, tiene que ser un espacio donde, como decía Andrés Bello, todas las verdades se toquen y, por lo tanto, los puntos de vista se puedan debatir", declaró el Mandatario. 

Junto a las marchas de protesta, desde el pasado 15 de mayo, los estudiantes comenzaron a acampar en el centro de estudios estatal para sumarse al movimiento mundial en apoyo al pueblo palestino que se está llevando a cabo en distintas universidades de Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos.

Boric destacó que su posición con respecto a la guerra israelí en la Franja de Gaza es "clara y contundente", pero que "eso no puede significar que a quienes piensen distinto se les apunte, se les maltrate, se les humille", como el marcaje. 

El presidente chileno también se refirió a otros temas internacionales, como la situación en Venezuela o la guerra de Ucrania, en vísperas de viajar este sábado a Suiza para la cumbre de paz sobre esta última cuestión. En este sentido, Boric rechazó las críticas formuladas desde parte de la izquierda por su posición clara sobre Ucrania.

"Un país invadió a otro violando el derecho internacional. Otras elucubraciones son secundarias con respecto de la invasión de un país por otro", afirmó y señaló que no se trata de la opinión personal que uno tenga de los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski sino de "principios internacionales que deben ser respetados".

Por otro lado, preguntado por sus recientes declaraciones sobre el "deterioro" en Venezuela, Boric calificó la situación de "evidente".

"Siete millones de venezolanos han dejado su patria. A quien no quiera reconocer eso, no hay mucho más que decir al respecto", remachó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter