Hamás no liberará rehenes hasta el viernes, precisa Israel

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

"Las negociaciones para la liberación de nuestros cautivos están progresando y continúan todo el tiempo", afirmó un asesor de seguridad israelí.

"Actualmente no hay alto el fuego", pero se trata de "retrasos que pueden resolverse en 24 horas", reportaron otros funcionarios del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Hamás no liberará rehenes hasta el viernes, precisa Israel
 EFE

Fotografía de una zona devastada en la Franja Gaza. La guerra entre Israel y Hamás la ha convertido en una ciudad fantasma, donde el sonido de las bombas, los aviones y las ametralladoras ha reemplazado al de los mercados, las calles y su gente.

Llévatelo:

El asesor de Seguridad Nacional israelí Tzachi Hanegbi aseguró en las primeras horas de este jueves que no habrá liberación de rehenes en poder del grupo islamista Hamás hasta el viernes, al refutar informaciones vertidas en los medios.

"Las negociaciones para la liberación de nuestros cautivos están progresando y continúan todo el tiempo", dijo Hanegbi en un comunicado difundido por la Oficina del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, recogido por el periódico Haaretz.

A su vez, añadió que la etapa de liberación prevista en el acuerdo de alto el fuego con Hamás se desarrollará según lo planeado y que el primer grupo de rehenes israelíes sería liberado el viernes.

Por otra parte, según medios israelíes, un funcionario de la oficina del primer ministro Netanyahu afirmó que la persona responsable de los informes de que el acuerdo se ejecutaría el jueves por la mañana es el alto funcionario de Hamás Musa Abu Marzouk.

Conforme a la fuente, "actualmente no hay alto el fuego. La persona que estimó que el intercambio comenzaría el jueves fue Abu Marzouk, pero no se proporcionó la lista de los secuestrados y tampoco se firmó el acuerdo".

Otro responsable político añadió que "según la evaluación de responsables políticos y de seguridad, se trata de retrasos que pueden resolverse en unas 24 horas".

El Gobierno de Israel aceptó el martes pasado el acuerdo con Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de la liberación de presos palestinos y una tregua de cuatro días.

Horas antes del anuncio, Hamás ya había adelantado que "la pelota" estaba "en el campo de Israel" después de que el grupo informara de su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto.

Todos los miembros del ejecutivo del primer ministro Benjamín Netanyahu votaron a favor del intercambio y de la tregua excepto los tres ministros del Partido Poder Judío (Otzma Yehudit), del ultraderechista y ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter