Tópicos: Mundo | México

Caravana de familiares de los 43 desaparecidos en México se reunió con Ejército Zapatista

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La caravana recorre el país buscando apoyo social y espera llegar a la capital el 20 de noviembre.

Caravana de familiares de los 43 desaparecidos en México se reunió con Ejército Zapatista
 EFE

En todo el mundo se han manifestado en apoyo para dar con el paradero de los estudiantes.

Llévatelo:

La caravana de familiares y cercanos a los 43 jóvenes desaparecidos en el estado de Guerrero llamada Daniel Solís Gallardo -en honor a uno de los estudiantes secuestrados en Iguala el pasado 26 de septiembre- llegó al estado de Chiapas, en la frontera sur del país.

El propósito del recorrido es buscar apoyo de distintas organizaciones para así exigir respuestas que les permitan dar con el paradero de los estudiantes, luego de que los resultados de los peritajes no han coincidido con la versión de las autoridades.

Este sábado se reunieron durante la tarde con diferentes organizaciones sociales, entre ellas el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, a quienes le pidieron su ayuda para localizar a los jóvenes desaparecidos desde hace más de 50 días.

Omar García, estudiante sobreviviente al ataque, señaló que "hemos tenido reuniones con organizaciones estudiantiles, magisteriales y algunas organizaciones de mujeres migrantes indígenas.

En torno a la reunión con el Ejército Zapatista agegó que "cuando escucharon nuestras palabras, nuestro mensaje brindaron su punto de vista, su solidaridad, se portaron muy bien con nosotros y con los padres de familia que acudieron a ellos".

Sobre las reuniones que han sostenido, García comentó que "estuvo con nosotros el comandante Moisés, el comandante Tacho y otros integrantes del Comité Clandestino Revolucionario Indígena, quienes nos han dado a entender que no vamos a estar solos en esta lucha".

El joven se refirió a los próximos pasos de la caravana, indicando que hacen un llamando a los estudiantes, al magisterio y a todas las organizaciones sociales a cuestionarse lo que está pasando ya que "el problema no son los 43 únicamente, el problema son miles que no dan más con las desapariciones y la inseguridad, es por mucho más".

Estas declaraciones anteceden al retorno del presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien ha sido criticado por irse de gira en un momento critico para el país, sumado a cuestionamientos en torno a la legitimidad en la que fue construida su vivienda.

La caravana que recorre el país, espera llegar a Ciudad de México el próximo 20 de noviembre.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter