Oficialista Claudia Sheinbaum se perfila como la primera presidenta mujer de México

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La candidata de Morena mantiene una amplia ventaja, con casi un 58% de los sufragios luego de que se han contabilizado poco más del 10% de las actas.

Su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez, alcanza el 29%.

Oficialista Claudia Sheinbaum se perfila como la primera presidenta mujer de México
 EFE

México celebró este domingo la elección más grande de su historia, y también la más violenta, con el asesinato de una treintena de aspirantes a los cerca de 20.000 cargos públicos que se renovarán.

Llévatelo:

La oficialista Claudia Sheinbaum mantiene este domingo una amplia ventaja en la elección presidencial de México, con casi un 58 % de los sufragios luego de que se han contabilizado poco más del 10 % de las actas, según el conteo preliminar del Instituto Nacional Electoral (INE), frente al 29 % de su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez.

De acuerdo con la muestra de poco más de 18.180 actas de votación, cerca del 10,7 % del total, hasta las 22.20 hora local (00.20 hora chilena del lunes) Sheinbaum, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha obtenido el 57,93 % de los votos a nivel nacional.

Según esos datos, Gálvez, aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México, compuesta por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), ha logrado apenas el 29,6 % de los sufragios.

Mientras que el candidato del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, ha cosechado ya el 10 % de los votos.

De los 170.182 centros de votación aprobados, el INE reportó la instalación de 169.884, el 99,98 %, con la participación de cerca de 1,5 millones de funcionarios.

México celebró este domingo la elección más grande de su historia con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

La campaña electoral para estos comicios también ha sido la más violenta de la historia de México, con al menos 30 aspirantes asesinados.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter