Homosexualidad y aborto tensionaron reunión de la OEA

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Paraguay rechazó aprobar una declaración contra los actos de violencia hacia gays.

Homosexualidad y aborto tensionaron reunión de la OEA
 cubanet.org

José Miguel Insulza dijo estar "completamente en contra del aborto", pero resaltó que éste "es un problema social".

Llévatelo:

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, pidió respetar "los derechos de todos" en un debate en el que organizaciones no gubernamentales plantearon sus posturas a favor y en contra de la homosexualidad y el aborto.

En el acto, realizado en vísperas del inicio de la 44a Asamblea General de la OEA en Asunción, asociaciones defensoras de los derechos de los homosexuales criticaron la falta de protección de esas personas en el continente americano.

El debate se realizó debido a la reciente decisión de Paraguay de no apoyar una declaración impulsada por Brasil con el apoyo de Argentina, Colombia, Estados Unidos y Uruguay, que condena los actos de violencia contra las personas homosexuales, exhortando a adoptar políticas contra la discriminación.

Representante de grupos conservadores pidieron a la OEA no promover "la ideología de género" y consolidar los valores de familia, mientras que Insulza aclaró que "nadie quiere imponerle nada a nadie".

Miembros de la Coalición Incidencia Lgbttti, que representa a personas homosexuales, transexuales y bisexuales, dijeron que esperan que haya un consenso para que la resolución sea aprobada.

Humberto Rincón, abogado colombiano representante de la organización, indicó que "Paraguay ha fijado una posición que no garantiza la democracia ni los derechos humanos ni la convivencia pacífica".

"Es la primera vez en la historia del sistema de la OEA en que un país latinoamericano se coloca en una postura de no aprobar totalmente la resolución, que es casi idéntica a la del año pasado, que sí apoyó", agregó.

Discusión sobre el aborto

Otro de los temas tratados en el debate fue el aborto. Al respecto, Insulza manifestó que "la penalización es punitiva con las mujeres" y "nadie aborta porque quiere".

Para el ex ministro, "es un problema social inmenso la cantidad de abortos clandestinos en nuestros países y que se hacen sin control sanitario".

"Yo estoy completamente en contra del aborto y no conozco a nadie que esté a favor, pero ése no es el punto, el punto es que ocurre y hay que ocuparse de él. Pido que tengamos la mente más abierta posible en este tema. Hay que dejar de lado los prejuicios para el diálogo", puntualizó Insulza.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter