Miles de personas marcharon en Lima contra la candidatura de Keiko Fujimori

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Manifestantes señalan que la postulante a la presidencia "representa volver a la dictadura".

En tanto, la candidata lidera los sondeos de cara a las elecciones del 10 de abril.

Miles de personas marcharon en Lima contra la candidatura de Keiko Fujimori
 EFE

Los activistas acusaron a la candidata de ser la heredera de los delitos de lesa humanidad y corrupción cometidos durante el régimen de su padre.

Llévatelo:

Miles de personas, en su mayoría jóvenes activistas y estudiantes, participaron en una manifestación pacífica en rechazo a la candidatura de Keiko Fujimori, la hija del ex presidente encarcelado Alberto Fujimori (1990-2000), a los comicios presidenciales del próximo 10 de abril en Perú.

Los manifestantes llenaron la plaza San Martín, en el centro histórico de Lima, desde donde marcharon portando pancartas, banderolas y lanzando arengas contra la candidata del partido Fuerza Popular, que encabeza los sondeos de opinión.

Los activistas acusaron a la candidata de ser la heredera de los delitos cometidos durante el régimen de su padre, quien cumple una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y corrupción.

La marcha recorrió varias de las calles céntricas de Lima hasta volver hacia la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ubicado a pocos metros de la plaza San Martín, donde exigieron la retirada de la candidatura de Fujimori por supuestamente haber violado la ley electoral al entregar dinero y dádivas durante su campaña proselitista.

Los manifestantes recordaron que por este mismo motivo el JNE retiró esta semana al empresario César Acuña del proceso electoral.

Activistas: "Keiko representa volver a la dictadura"

El activista Tito Bracamonte, de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), aseguró que "el Jurado Nacional de Elecciones está comportándose con unas reglas para unos partidos y esas mismas reglas no las aplica a otros, exigimos que se comporte con igualdad de condiciones para todos".

El activista enfatizó que para las personas que se movilizaron hoy "la candidatura de Keiko Fujimori representa volver a la dictadura, volver al periodo en que las personas eran muertas y desaparecidas a manos del Estado."

"La dictadura de Fujimori ha representando el saqueo de nuestros bolsillos, nos han robado miles de millones de dólares que hasta hoy no aparecen, no queremos volver a la dictadura", agregó.

La manifestación fue la primera convocada por organizaciones sociales y civiles en rechazo a la candidatura de Fujimori, que también han llamado a una marcha nacional el próximo 5 de abril, cuando se cumplen 24 años del "autogolpe" de Estado que dio Alberto Fujimori.

Tras la marcha de esta jornada, el JNE emitió un comunicado en el que manifestó "su respeto a las libertades de expresión y de opinión" e invocó a los medios de comunicación "para que contribuyan al clima de paz necesario en el presente proceso electoral sobre todo en esta última etapa del mismo."

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter