Putin concreta esta semana su primera visita a Corea del Norte desde el 2000

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El Kremlin subrayó en un comunicado que Putin efectuará una "amistosa visita de Estado" a Pionyang a invitación del líder norcoreano, Kim Jong-un.

El potencial para el desarrollo de nuestras relaciones bilaterales es muy profundo, defendió el gobierno ruso.

Putin concreta esta semana su primera visita a Corea del Norte desde el 2000
 EFE / Archivo
Llévatelo:

El presidente ruso, Vladímir Putin, hará este martes y miércoles su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó nada más llegar al Kremlin en el 2000 y, con posterioridad, se desplazará a Vietnam.

El Kremlin subrayó en un comunicado que Putin efectuará una "amistosa visita de Estado" a Pionyang a invitación del líder norcoreano, Kim Jong-un.

Kim invitó a Putin a visitar su país durante la histórica reunión que mantuvieron en el Lejano Oriente ruso en septiembre de 2023.

Según informó el lunes la Presidencia rusa, Putin viajará el martes a la República de Yakutia, desde donde volará a Pionyang. El Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia aseguró el lunes que espera que la visita de Putin traiga "buenos resultados".

"De la visita del presidente de Rusia a Corea del Norte esperamos buenos resultados. La visita está bien preparada. Habrá resultados", dijo Serguéi Narishkin, jefe del SVR, en declaraciones a la agencia TASS.

El Kremlin ha defendido "el derecho a desarrollar relaciones de amistad" con los vecinos de Rusia -que comparte unos 20 kilómetros de frontera con la península coreana-, lo que "no debe preocupar a nadie ni puede ser cuestionado".

"Continuaremos haciéndolo de manera creciente. El potencial para el desarrollo de nuestras relaciones bilaterales es muy profundo", subrayó.

Reforzando la relación

La primera y última vez que Putin viajó como presidente a este país fue en julio del año 2000, cuando gobernaba Kim Jong-il, padre del actual líder fallecido en 2011.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, tuvo un gran recibimiento cuando visitó el conocido como 'Reino ermitaño' en julio de 2023.

En el último año ambos países han reforzado enormemente su cooperación, especialmente en el sector de defensa, un acercamiento que se cimentó tras la cumbre que Putin y el líder norcoreano mantuvieron en el Lejano Oriente ruso en septiembre de 2023.

Según las potencias occidentales, Pionyang ha transferido en ese lapso miles de contenedores con armamento que el ejército ruso ha empleado contra Ucrania y, a cambio, se estima que Moscú asesoró al régimen norcoreano para lanzar satélites espía, acciones que suponen una violación de las sanciones de la ONU contra Corea del Norte.

Tras su visita a Corea del Norte, Putin se desplazará a Vietnam donde será recibido por el secretario del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, el hombre con más poder en el país, aliado de Moscú durante la Guerra Fría.

Desde que fuera investido en mayo para un quinto mandato presidencial, Putin, contra el que pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, ha viajado a China, Bielorrusia y Uzbekistán.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter