Uruguay elige este domingo a sus candidatos a la Presidencia

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Partido Colorado tiene seis aspirantes, el Partido Nacional cinco y el Frente Amplio tres.

Los comicios que definirán al sucesor del actual mandatario, Luis Lacalle Pou, se realizarán en octubre.

Uruguay elige este domingo a sus candidatos a la Presidencia
 EFE

Hay 2,7 millones de ciudadanos habilitados para votar, pero la participación se prevé cercana al 40%.

Llévatelo:

Un total de 2,7 millones de ciudadanos están habilitados para votar este domingo en las elecciones internas de Uruguay, en las que se elegirá a los candidatos que buscarán la Presidencia en los comicios de octubre próximo.

Con 2.766.342 de electores habilitados, según los datos oficiales de la Corte Electoral, las urnas estarán listas para recibir, entre las 08:00 y las 19:30 horas locales (misma hora chilena) los votos en 7.105 circuitos de votación dispuestos a lo largo del país, que tiene tres millones y medio de habitantes.

De acuerdo con la Constitución, el voto en Uruguay es "secreto y obligatorio" tanto en las elecciones nacionales como en una factible segunda vuelta. Sin embargo, las internas no lo son, de modo que los expertos prevén una participación en torno al 40 por ciento del padrón.

De estos comicios saldrán los nombres de quienes competirán por recibir la banda presidencial, el 1 de marzo de 2025, de manos del centroderechista Luis Lacalle Pou, que asumió en 2020 como sucesor del hoy fallecido Tabaré Vázquez, quien gobernó entre 2005 y 2010, y entre 2015 y 2020.

QUIÉNES COMPITEN

Si bien los más renombrados son los centroderechistas Partido Nacional y Partido Colorado y la coalición opositora de izquierda Frente Amplio, otros 15 partidos elegirán este domingo a sus candidatos presidenciales para octubre.

Dentro de éstos figuran los socios de la coalición de Gobierno Cabildo Abierto (derecha) y el Partido Independiente (centroizquierda), así como también el opositor Partido Ecologista Radical Intransigente, que alcanzó representación parlamentaria en 2019.

También se presentan -en su mayoría con candidatos únicos- las formaciones Partido Libertario, Partido Verde Animalista, Partido Patria Alternativa, Partido Identidad Soberana, Partido Basta Ya, Partido Constitucional Ambientalista y Partido de la Armonía.

Además de los candidatos, en las elecciones internas todos los partidos elegirán a los integrantes de sus Órganos Deliberativos Nacionales y de sus Órganos Deliberativos Departamentales. Para poder luchar en las elecciones nacionales de octubre están obligados a superar los 500 sufragios.

En cuanto a los precandidatos, la fuerza que cuenta con más opciones es el Partido Colorado -el que más gobernó a lo largo de la historia del país, pero que no alcanzó el 13 por ciento de los votos en las nacionales de 2019- con seis: Andrés Ojeda, Gabriel Gurméndez, Tabaré Viera, Robert Silva, Carolina Ache y Zaida González.

Le siguen el histórico Partido Nacional con cinco: Álvaro Delgado, Laura Raffo, Jorge Gandini, Roxana Cobran y Carlos Iafigliola; y el Frente Amplio -la fuerza más votada en 2019 y que gobernó en tres mandatos consecutivos entre 2005 y 2020- con tres: Yamandú Orsi, Carolina Cosse y Andrés Lima.

Entre las principales figuras de los partidos que alcanzaron menores apoyos en las pasadas Nacionales aparecen los precandidatos únicos de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos; del Partido Independiente, Pablo Mieres; y del Partido Ecologista Radical Intransigente, César Vega, mientras que el extinto Partido de la Gente -que prestó su apoyo a la coalición de Lacalle Pou en 2019-, no se presenta.

Está previsto que tanto los principales precandidatos como los expresidentes Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), Luis Alberto Lacalle (1990-1995) y José Mujica (2010-2015) y Lacalle Pou voten entre la mañana y el mediodía.

Sobre la hora del cierre de las urnas, candidatos como Delgado, Orsi, Cosse, Ojeda y Raffo esperarán los resultados en sus comandos antes de trasladarse a la sede de sus respectivos partidos.

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter