Maduro aceptó el apoyo del Partido Comunista de Venezuela

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El presidente encargado de Venezuela invitó al PC a formar parte de su gobierno.

Agregó que sabe muy bien que él no es Hugo Chávez.

Maduro aceptó el apoyo del Partido Comunista de Venezuela
 EFE
Llévatelo:

El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió "unidad de las fuerzas revolucionarias", alertó que sin ella "se puede perder todo" y aceptó que el Partido Comunista (PCV) apoye su candidatura presidencial.

En un discurso ante la XII Conferencia del PCV, la cual lo hizo formalmente su candidato para los comicios presidenciales del 14 de abril próximo, Maduro insistió en que necesita "el apoyo del pueblo, de todas las fuerzas revolucionarias".

Maduro pertenece al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que a su vez forma parte del Polo Democrático, una alianza que aglutina a socialistas, comunistas y otras organizaciones afines al presidente Hugo Chávez, cuyo fallecimiento, el pasado martes, ha obligado a la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales.

"Yo no estoy en este cargo de presidente encargado ni voy a ser presidente de la República a partir del próximo 15 de abril por vanidad o aspiraciones personales (...), pero necesito el apoyo del pueblo, de todas las fuerzas revolucionaras", insistió.

Tras jurar ante los comunistas mantener y profundizar la "Revolución Bolivariana", Maduro admitió entre sollozos que es "una verdad de perogrullo" que él no es Chávez, "hablando estrictamente de la inteligencia, del carisma, de la fuerza histórica, de la capacidad de conducción y mando, de la grandeza espiritual" de este.

"Una cosa es que yo sea chavista" y "otra cosa que alguien pueda aspirar a que Nicolás Maduro sea Chávez", dijo aunque subrayó que "todos juntos somos Chávez y por separado no somos nada y podemos perderlo todo".

Maduro invitó formalmente al PCV a "que se incorpore a la dirección político militar de la Revolución Bolivariana" que reveló, sin ofrecer más detalles, fue creada en el palacio presidencial de Miraflores el 5 de marzo, el día que Chávez murió.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter