Maduro y candidatos menores acuerdan respetar resultado electoral

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Basta de sabotajes y conspiraciones", emplazó el mandatario, que pidió respaldar la "palabra sagrada" del CNE, presidido por quien inhabilitó a María Corina Machado.

El documento, propuesto por el chavismo, no fue firmado por la principal carta opositora, Edmundo González, quien lo denunció como otro "indicio de sesgo" electoral.

Maduro y candidatos menores acuerdan respetar resultado electoral
 EFE

Maduro aseguró que el acuerdo ha sido avalado por el CNE "como nunca antes se ha visto en la historia de Venezuela".

Llévatelo:

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió respeto para el Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que él y otros siete candidatos firmaran ayer jueves un acuerdo que obliga a reconocer el resultado de las elecciones del próximo 28 de julio que anuncie el ente rector tras el recuento de las votaciones, sin dejar margen para posibles reclamaciones.

"Tienen que respetar el árbitro (...) Si el árbitro te convoca, estás obligado, como candidato, a acudir a escuchar al árbitro", dijo Maduro, sin mencionar nombres, a la vez que llamó a todos los venezolanos "a respaldar este documento" y "a respetar al CNE", ya que -consideró- su palabra es "sagrada", una afirmación de la que discrepa la oposición tradicional, que asegura que la institución electoral es afín al chavismo.

El presidente del CNE es Elvis Amoroso, quien lideró la Contraloría Nacional que ordenó las inhabilitaciones de opositores, entre ellos, María Corina Machado, ganadora por aplastante mayoría de las primarias antichavistas.

"Lo que diga el árbitro electoral, amén. (...) Ya basta de sabotajes contra nuestro país, basta de conspiraciones. Venezuela quiere tranquilidad para seguir su recuperación económica y social. Venezuela merece tranquilidad para pensar en el futuro", emplazó Maduro.

Edmundo González Urrutia, candidato de la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), no suscribió el documento y dijo más temprano que no fue invitado a la firma, que ya había rechazado previamente, argumentando que el Acuerdo de Barbados -suscrito por el chavismo y la oposición en octubre- ya contemplaba el reconocimiento de los resultados electorales.

Tampoco lo firmó el aspirante opositor Enrique Márquez, hoy legislador por el partido socialcristiano Copei -intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia-.

PRINCIPAL CANDIDATO OPOSITOR DENUNCIA "SESGO" ELECTORAL

El documento, propuesto por el chavismo y oficializado por el CNE, contempla el reconocimiento expreso al trabajo del ente rector durante el proceso electoral, en cumplimiento del cronograma establecido.

También compromete a mantener un "clima de respeto, paz y participación democrática", para que, en la jornada electoral y los días posteriores, "no se interfiera o desconozca la voluntad del pueblo de Venezuela con hechos de violencia y desestabilización que atenten contra el bienestar del país".

Recoge además diversos puntos que ya están contemplados en el Acuerdo de Barbados -como el reconocimiento del resultado electoral o las "garantías" en el proceso- o en la propia legislación venezolana, en lo referente a la defensa de "la patria", la estabilidad democrática o el respeto a los derechos humanos, entre otros.

Otro de los puntos es "cumplir con el deber de honrar y defender la patria y exigir el levantamiento absoluto de las sanciones coercitivas unilaterales" impuestas a Venezuela.

González Urrutia dijo, a través de un comunicado, que el acuerdo de reconocimiento de resultados, además de ser ya un compromiso previo, "es un indicio del sesgo" que caracteriza la "campaña desigual electoral", en la que -afirmó- el CNE "debería actuar con la imparcialidad".

Maduro, por su parte, felicitó a "todos los rectores" del Consejo Electoral quienes -aseguró- presentaron el acuerdo de reconocimiento por "unanimidad institucional", lo firmaron y avalaron "como nunca antes se ha visto en la historia de Venezuela".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter