Senador Pizarro: Modificación al Sipco no resuelve nada y es engañosa
El DC dijo que es preferible un sistema de escala móvil.
Congreso despachó proyecto que disminuirá en 20 pesos el precio de las bencinas.
El DC dijo que es preferible un sistema de escala móvil.
Congreso despachó proyecto que disminuirá en 20 pesos el precio de las bencinas.
El senador DC Jorge Pizarro aseveró que las modificaciones aprobadas para el Sistema de Protección al Contribuyente (Sipco) "no resuelven nada" y que por el contrario "es engañoso".
"Esto no resuelve nada, creo que es engañoso porque se ha hecho ver al país que se va a producir una rebaja en los valores de los combustibles y eso no va a ser así", enfatizó.
A juicio de Pizarro es conveniente "una rebaja transitoria como ya se hizo para la crisis 2008-2009 o derechamente establecer una escala móvil para que cuando el precio de los combustibles suba, los impuestos bajen; y a la inversa, cuando los precios bajen, se mantenga la carga tributaria"
En la misma línea, el diputado PPD Ricardo Lagos Weber dijo que "este es el tercer proyecto que presenta el Gobierno en tres años y lo que le propusimos de la mejor forma fue decirle: mi amigo si quiere haga esto que está haciendo hoy día - mi amigo al Gobierno, de buena forma- y plantearle lo siguiente que por qué razón (no) lo pagan las industrias y las empresas que hoy están exentos".
Lagos Weber agregó que "este impuesto lo pagan solamente los que tienen auto a bencina y lo que tienen autos a diésel o a petróleo pagan un poco menos, pero la gran industria no paga"
"Se ha hecho insuficiente"
El senador UDI Jovino Novoa, en tanto, destacó que "el mecanismo del Sipco se ha hecho insuficiente para atenuar el alza de los precios".
El parlamentario explicó que, con esta modificación, "en vez un alza de nueve pesos, tendríamos una rebaja de 20 pesos para beneficiar a cientos de miles de chilenos no sólo en estas vacaciones de fiestas patrias, sino que se adelante porque si siguen subiendo los precios internacionales del petróleo tenemos que tener un sistema que sea más flexible para absolver esas alzas".