Tópicos: País | DD.HH.

Colonia Dignidad: Gobierno descartó que expropiación beneficie a herederos de exjerarcas

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Todos los resguardos legales que se tomen para que no haya ningún beneficio a quienes tuvieron vínculos, se van a considerar", afirmó la ministra Marcela Sandoval.

En entrevista con Cooperativa, la titular de Bienes Nacionales aseguró que "la recuperación de sitios de memoria tiene el foco de reparar a las víctimas".

Colonia Dignidad: Gobierno descartó que expropiación beneficie a herederos de exjerarcas
 Referencial

"Por supuesto que aporta a la búsqueda de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos", aseguró Sandoval.

Llévatelo:

La ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, detalló este martes el proceso expropiatorio en la Villa Baviera (ubicada en la comuna de Parral, Región del Maule) con el fin de consagrarla como un sitio de memoria, destacando "el foco de reparar a las víctimas" y el aporte "a la búsqueda de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos".

En entrevista con Lo Que Queda Del Día de Cooperativa, la secretaria de Estado valoró que Alemania anunciara su participación en levantar un centro de memoria en la exColonia Dignidad, ya que es "un desafío en materia de derechos humanos".

"Acá hay una deuda con los derechos humanos, en específico con aquellos que pasaron por exColonia Dignidad. Hoy existe la convicción de dos Estados de avanzar en la recuperación de este lugar como sitio de memoria, en una expropiación que es parcial", afirmó.

Respecto al proceso, Sandoval explicó que la expropiación es una "facultad del Ministerio de Vivienda" y que "luego pasa a manos del fisco, a Bienes Nacionales, que le corresponde generar las entradas técnicas, ver las mediciones del lugar e iniciar todo el proceso de transferencia y destinación a quienes lo van a administrar".

Asimismo, descartó que este proceso beneficie de alguna manera a los herederos de los exjerarcas, sino que está enfocado en dar una respuesta a las víctimas de violaciones a derechos humanos.

"El Presidente ha sido muy enfático en tomar todos los resguardos en aquello, porque el centro es una medida de reparación. La recuperación de sitios de memoria y esta figura de expropiación tiene el foco de reparar a las víctimas, por lo tanto, todos los resguardos legales que se tomen para que no haya ningún beneficio a quienes tuvieron vínculos con Colonia Dignidad, se van a considerar", afirmó la titular de Bienes Nacionales en Cooperativa.

¿Por qué no es una expropiación total?

Al ser consultadas sobre los motivos de que la expropiación sea parcial y no total, Sandoval informó que "los lugares que se mencionan en el oficio son, según investigación, los que tienen prioridad no solo para el Plan Nacional de Búsqueda, sino también como sitio de memoria".

"Esto no se basa solamente como en una decisión de este gobierno, sino también este es un camino que lleva largo tiempo en la Comisión Mixta, la sociedad civil, las diversas organizaciones, tanto de colonos afectados como de familiares y víctimas de violación a los derechos humanos en ex Colonia Dignidad", afirmó la ministra.

Finalmente, señaló que este proceso ayudará no solo en "obtener documentación que exista en relación con exColonia Dignidad", sino que "por supuesto que aporta a la búsqueda de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos".

"Yo no podría asegurar eso (que se encuentren restos de personas desaparecidas). Lo que sí puedo asegurar es que esta es sin duda una colaboración de dos estados para tener un centro de documentación", cerró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter