Tópicos: País | DD.HH.

Cristián Labbé por Tejas Verdes: El Ejército debería pagarme el juicio

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ex alcalde de Providencia aseguró que es víctima de "persecución política" por parte del Ministerio del Interior.

"Hay una asimetría, porque no me defienden, siendo que yo pertenecía a la institución", señaló en una entrevista a una revista de circulación nacional.

Cristián Labbé por Tejas Verdes: El Ejército debería pagarme el juicio
 Agencia UNO/Archivo

Labbé manifestó también su rechazo al proyecto de farmacias populares, porque a su juicio "el Estado se está metiendo en áreas que no son suyas".

Llévatelo:

El ex alcalde de Providencia y militar en retiro, Cristián Labbé, acusó ser víctima de una persecución por parte del Ministerio del Interior en el caso Tejas Verdes, argumentando que las costas del juicio que enfrenta, por asociación ilícita, deberían ser asumidas por el Ejército.

El ex miembro de la DINA se encuentra actualmente procesado por los hechos cometidos al interior del centro de detención Tejas Verdes. A pesar de dicho escenario, el otrora uniformado confirmó su intención de postular a la reelección por la alcaldía.

"Si no estuviera seguro de que soy inocente, sería torpe exponerme. Estoy convencido y tranquilo; no tengo nada que ocultar. Me han armado un cuento de persecución política, a mí me persigue el Ministerio del Interior, no la Justicia. Hay 40 abogados detrás mío y de los militares", señaló en una entrevista con revista Caras.

En relación a su defensa, el UDI remarcó que "tengo que defenderme con mi pecunio, a mí me protege sólo mi bolsillo. Hay una asimetría, un desequilibrio político-jurídico, porque tampoco me defienden los militares, siendo que yo pertenecía a la institución: era militar, teniente, tenía 23 años".

El Ejército debería pagarme el juicio!, yo era miembro, no me mandaba solo", añade.

Farmacias populares: "Será competencia desleal"

Labbé, que en la publicación se autoproclamó como "el último bastión del gobierno militar", manifestó también su rechazo al proyecto de farmacias populares, puesto que, a su juicio "el Estado se está metiendo en áreas que no son suyas".

"Está utilizando los recursos de una cosa para otra. Esas farmacias usarán dineros del Estado, con cero costo en infraestructura, personal, por tanto será competencia desleal. Hay que subsidiar a la señora Juanita, no a la oferta, porque esos remedios terminarán después en el barrio alto. Se ha demonizado al empresariado y eso es muy grave", criticó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter