Tópicos: País | DD.HH.

Ministro de Justicia considera imposible cambiar impunidad por verdad

Publicado:
| Periodista Digital:Viviana Coloma Arce

"El país optó hace años por la búsqueda judicial", remarcó el secretario de Estado en El Diario de Cooperativa.

Destacó que, bajo ese esquema, Chile es "el país donde más acciones existen, donde además hay un número significativo de condenados".

Ministro de Justicia considera imposible cambiar impunidad por verdad
Llévatelo:

El ministro de Justicia, Luis Cordero, consideró en El Diario de Cooperativa que es "relativamente imposible" que el Estado cambie hoy el énfasis en los casos de violaciones de derechos humanos privilegiando la verdad por sobre la justicia.

"Cualquier consenso sobre la verdad -sostuvo- requiere de ciertos criterios compartidos. El país optó hace años por la búsqueda judicial y esa ha sido la forma en que tanto las víctimas, las instituciones, quienes cometieron los crímenes y la sociedad chilena ha actuado".

El ministro agrgeó que "parte del problema que nosotros hemos tenido es haber creído que esto lo podíamos dejar confinado en los pasillos de los tribunales".

Pese a ello, destacó que "el caso chileno demuestra en términos de justicia transicional el país que ha sostenido principalmente sus mecanismos sobre el Poder Judicial, de hecho es el país donde más acciones existen, donde además hay un número significativo de condenados en proporción a las acciones que están desarrolladas".

Cordero manifestó en El Diario de Cooperativa que el actual "Plan Nacional de Búsqueda descansa en que esa ha sido la modalidad en la cual el país ha tratado las violaciones de derechos humanos y yo creo, dadas esas características, hoy día una alternativa distinta me parece relativamente imposible".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter