Tópicos: País | DD.HH.

Ricardo Lagos: No estoy de acuerdo en pedir perdón por lo que hizo Allende

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ex Presidente fustigó las peticiones para que la ahora oposición aborde la situación previa al Golpe.

Aseguró que para el "11" las instituciones y los distintos poderes del Estado "funcionaban".

Ricardo Lagos: No estoy de acuerdo en pedir perdón por lo que hizo Allende
 Archivo UPI

El ex mandatario criticó el empate del perdón.

Llévatelo:

El ex Presidente Ricardo Lagos dijo no estar de acuerdo con quienes insisten en que la oposición debe pedir disculpas por apoyar las medidas adoptadas por el fallecido Salvador Allende durante su Gobierno.

"No estoy de acuerdo con aquellos que creen que a partir de lo que hizo Salvador Allende hay que pedir excusas, no señor", enfatizó Lagos y cuestionó así no sólo a los oficialistas que buscan un "perdón"  opositor por la situación previa al "11", sino que también a miembros de su sector, como el senador Camilo Escalona. 

"Con Salvador Allende, el 11 de septiembre en este país existía un Parlamento que cumplía sus funciones y cabal que las cumplía y las resoluciones que aprobaba; existía un tribunal de justicia que hacía la tarea y que son los mismos que continuaron después y dejaron de hacer sus tareas", señaló el ex Mandatario. 

"La separación de poderes en este país existía y se respetaba hasta el 11 de Septiembre", añadió Lagos en el foro "Salvador Allende: República, Democracia y Socialismo".

El ex Presidente dijo además que la derecha pretende empatar al decir que todos los sectores tienen una cuota de responsabilidad en que el golpe militar ocurriera. 

"Hay una búsqueda de la derecha de hacer un empate... Me declaro defensor del discurso de Allende. En virtud de eso no tengo nada que excusar", sentenció.

Discrepa Andrade

Presente en la actividad, el timonel del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, discrepó de lo dicho por el ex gobernante.

"El Presidente Lagos dijo algo muy importante, que es por lo cual sí hay que pedir disculpas: durante el Gobierno de Allende buscamos el atajo y no el camino largo de la ardiente paciencia que él mismo señaló. Ése es el punto", señaló Andrade.

"Nosotros no fuimos capaces de evitar caer en la polarización que se produjo durante el Gobierno de la Unidad Popular", indicó el diputado.

Jeria: La tortura no tiene perdón

También participó en la actividad Ángela Jeria, madre de la ex Presidenta Michelle Bachelet, quien el a ser consultada por este debate, advirtió que "hay cosas que no se pueden perdonar, por ejemplo la tortura".

"Para mí no tiene perdón", dijo Jeria.

"Yo creo que lo que me pasó fue terrible... Siempre uno tiene que seguir adelante viendo que al lado de uno hay gente que ha sufrido mucho más, y si pasamos por esa experiencia, que fue muy terrible, lo importante para mí es decir claramente, desde el fondo de mí, que eso no puede suceder", reflexionó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter