Tópicos: País | DD.HH.

Se expropiará parte de Colonia Dignidad para consagrar sitio de memoria

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los gobiernos de Chile y Alemania han estado trabajando hace años en este esfuerzo, recordó el Presidente Boric en su Cuenta Pública.

Se expropiará parte de Colonia Dignidad para consagrar sitio de memoria

El otrora centro de detención y exterminio -y reino personal del pederasta Paul Schäfer- será convertido en un espacio recuerdo y futuro, dijo Boric.

Llévatelo:

El Presidente Gabriel Boric informó este sábado, en el marco de su Cuenta Pública, que esta semana comenzó a ejecutarse un proceso expropiatorio en la Villa Baviera (ubicada en la comuna de Parral, Región del Maule), con el fin de consagrarla como un sitio de memoria.

Dicho proyecto fue conversado a inicios del año pasado por Boric con el canciller alemán, Olaf Scholz, durante su visita a Chile. El mandatario europeo confirmó entonces la disposición de su país para colaborar en la búsqueda de la verdad y justicia para las víctimas del enclave, que fue centro de detención, tortura y exterminio de opositores a la dictadura de Pinochet, y un verdadero reino personal del pederasta nazi Paul Schäfer.

"Los derechos humanos y la memoria son una tarea que no reconoce fronteras. Desde hace ya varios años, los gobiernos de Chile y Alemania han estado trabajando para convertir un antiguo espacio de horror y muerte en un lugar de memoria y futuro", señaló Boric en su discurso.

"Como resultado de tal colaboración, hoy puedo informar al país que esta semana dimos inicio al proceso expropiatorio de parte de los terrenos de la ex Colonia Dignidad en Villa Baviera; entre ellos, de la que fuera la casa de Paul Schäfer. Este es un paso relevante en el camino a consagrar el lugar como un espacio de memoria. Así, desde el sur de Chile hasta Alemania, en una sola voz le decimos al mundo: ¡Nunca más!", manifestó el Jefe de Estado.

DIPUTADA BULNES: LA MEDIDA "TIENE LA MAYOR IMPORTANCIA"

La diputada por la Región del Maule Mercedes Bulnes (Independiente) valoró el anuncio, defendiendo que la iniciativa "tiene la mayor importancia".

"Voy a Colonia Dignidad cada cierto tiempo. Siempre siento la opresión de la maldad que ocurrió en ese lugar. La represión en el Maule se realizó principalmente en Colonia Dignidad. Es importante para nuestro corazón de chilenos que ese enclave sea relevado como un lugar que no puede (existir) nunca más", añadió.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter