Desborde de ríos inundó por lo menos 400 casas en Arauco

Publicado:
| Periodista Radio: Cristofer Espinoza - Claudio Arévalo
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El sistema frontal además ha dejado 28 casas inundadas en La Araucanía, 14 de ellas en Loncoche.

Ambas regiones reportan masivos cortes de luz producto del sistema frontal.

Desborde de ríos inundó por lo menos 400 casas en Arauco
 Cedida - Carabineros

Dadas las abundantes precipitaciones, el Senapred decidió decretar alerta roja para toda la Región del Biobío.

Llévatelo:

El desborde de los ríos Lía y Pichilo, que comenzó la noche del lunes producto del intenso sistema frontal que afecta a la Región del Biobío, inundó 400 casas sólo en la comuna de Arauco.

Dadas las abundantes precipitaciones, el Senapred decidió decretar alerta roja para todo el Biobío, ampliando la medida que ya estaba vigente en Arauco y Los Ángeles por la salida de ríos.

"La Dirección Meteorológica de Chile acaba de declarar dos alertas: una por vientos para las próximas horas, con rachas de hasta 90 kilómetros por hora en la madrugada de mañana, lo que son vientos muy intensos que seguramente dejarán algún grado de afectación, y también tendremos lluvias muy intensas en un corto periodo de tiempo durante la madrugada", explicó el director regional del Senapred, Alejandro Sandoval.

"Esto significa que seguramente aumentará el nivel de afectación de la región, y el grado de peligrosidad que tienen las rutas actualmente, por ejemplo la Ruta de la Madera, también aumentará", precisó la autoridad.

En concreto, se espera que caigan cerca de 200 milímetros de agua en la comuna de Arauco de aquí al viernes.

La emergencia además mantiene más de 500 establecimientos sin clases, así como a 15.611 usuarios de la región sin suministro eléctrico, según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Por otro lado, EFE optó por cerrar de manera preventiva el puente ferroviario, que conecta Concepción con San Pedro de la Paz, cortando ese tramo del Biotrén al menos por este martes ante la crecida del río Biobío.

MINISTROS SE DESPLEGARÁN EN LA ZONA

La vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, anunció a través de su cuenta de X que la ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto con el titular (s) del Interior, Manuel Monsalve, viajarán "a la brevedad a la Región del Biobío, una de las más afectadas en las últimas horas".

La autoridad aseveró que el Gobierno "está desplegado para enfrentar los efectos del sistema frontal" a través de sus autoridades regionales y locales.

Según la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, "en la comuna de Arauco sólo tenemos tres personas albergadas", pues "hubo una evacuación ayer, pero esas personas ya volvieron a sus hogares. Adicionalmente, tenemos cinco personas albergadas en Tomé por situaciones de remoción en masa".

En tanto, "hay alrededor de 12 viviendas que están con daño mayor, que son sobre todo por remoción en masa, en las comunas de Curanilaue, Lota y Hualqui, pero hay alrededor de 400 viviendas que han sido informadas a Senapred con daños menores".

Además, las autoridades confirmaron que cerca de 300 personas se encuentran aisladas en la comuna de Alto Biobío producto de un derrumbe en la ruta principal del Cajón del Queuco, aunque sí cuentan con electricidad y conexión a internet.

LA SITUACIÓN EN LA ARAUCANÍA

El fuerte temporal además ha generado inundaciones en 28 casas de la Región de La Araucanía, 14 de ellas de la comuna de Loncoche.

También se ha reportado la caída de postes del tendido eléctrico y de árboles en la ruta que une Freire con Villarrica, lo que explica al menos parte de los 5.126 clientes que no tienen luz en esa región.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter