Región de Valparaíso contabiliza 900 viviendas con daños tras lluvias

Publicado:
| Periodista Radio: Belén Velásquez
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La delegación presidencial hizo un balance con datos municipales, donde se calcula que 900 casas quedaron con daños de diversa consideración.

Asimismo, según las autoridades, ya se han aplicado más de 800 fichas FIBE.

Región de Valparaíso contabiliza 900 viviendas con daños tras lluvias
 ATON (referencial)

El lugar donde más cayeron precipitaciones fue en el sector de Torquemada, comuna de Concón, con 160 milímetros de agua.

Llévatelo:

La Delegación Presidencial de Valparaíso hizo un balance del sistema frontal que pasó por las costas de la región hasta el sábado, y estimó que, de las 900 viviendas que resultaron con daños de diversa consideración, 21 registraron daños "totales".

"El Ministerio de Vivienda y Urbanismo está haciendo un levantamiento acerca de la cantidad de viviendas que fueron afectadas y también infraestructura urbana", dijo la delegada Sofía González.

"Sin embargo, tenemos una primera estimación por parte del levantamiento de las municipalidades, que nos hablan de un aproximado de 900 viviendas que habrían sido afectadas con diversas alteraciones, 21 de ellas con afectaciones totales", agregó.

Senapred, por su parte, sólo informa que hay 613 casas en evaluación.

Además de estos datos, "hay 882 fichas FIBE ya tomadas de familias que han sido afectadas. Estas familias podrán recibir el bono de recuperación, de apoyo para poder recuperar sus víveres durante esta primera semana, un grupo de ellos, alrededor de 200", continuó la delegada.

Repecto al estado de las rutas después del temporal, 69 resultaron afectadas. De ellas, 53 fueron restringidas parcialmente por remociones y 13 fueron cortadas.

Uno de los lugares donde más cayeron precipitaciones fue en el sector de Torquemada, comuna de Concón, con 160 milímetros de agua; caso contrario se vio en San Antonio, donde sólo se midieron 57 milímetros.

El Senapred canceló la alerta roja que estaba vigente para las provincias de Valparaíso y Marga Marga, y rebajó la alerta amarilla para el territorio continental a una alerta temprana preventiva para toda la región.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter