CAE: Vodanovic cree que la condonación tiene "motivaciones electorales"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Es un tema que se ha debatido bastante y que no hay recursos suficientes para aquello", cuestionó la presidenta del PS.

La senadora dijo entender que existe "un problema social, pero hay que ser justos con quienes pagan las deudas".

CAE: Vodanovic cree que la condonación tiene
 ATON (archivo)

"Si el proyecto se va a ingresar en septiembre, hay que esperar hasta esa fecha" para iniciar la discusión, solicitó la oficialista.

Llévatelo:

La presidenta del Partido Socialista, la senadora Paulina Vodanovic, volvió a criticar la propuesta del Gobierno sobre la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), advirtiendo que, en su opinión, "se hace sólo con motivaciones electorales".

"Es un tema que se ha debatido bastante y no hay recursos suficientes para aquello: son tres o cuatro puntos del PIB que no estamos en condiciones como país de asumir", afirmó la parlamentaria este domingo en "Estado Nacional" de TVN.

Yendo al fondo de la bullada propuesta, "el ministro (de Hacienda, Mario) Marcel habla de una política que se ajusta con los deudores, porque también entendemos que hay personas que se endeudaron, o que peor, que el Estado les ofreció carreras que finalmente no tuvieron empleabilidad".

En ese sentido, "entendemos que hay un problema social, pero hay que ser justos con quienes pagan las deudas, porque si no, es un incentivo a no cumplir las obligaciones", puntualizó la timonel del PS.

Asimismo, advirtió que en la discusión de la Ley de Presupuesto 2024 "se comprometió un nuevo sistema de financiamiento de la educación pública, y me parece que en ese contexto tal vez puedan venir unas normas que hagan un poco de justicia con los deudores y con quienes pagan sus deudas".

UNA DISCUSIÓN QUE SE ADELANTÓ

Por lo tanto, Vodanovic insistió que "esto del ofertón, de la condonación del CAE, no es posible", aludiendo a la presión al Gobierno por parte de Apruebo Dignidad, por lo que -en su opinión- dicho anuncio "se hace sólo con motivaciones electorales, y me parece muy complejo aquello".

La senadora sostuvo que se trata de "afirmar un cierto sector que era su bandera de lucha", indicando que previo a una nueva Cuenta Pública del Ejecutivo, "parece que siempre empieza, un mes antes, un pauteo soterrado, pero a veces bastante evidente, al Presidente de la República sobre lo que debiese decir".

"Si el proyecto se va a ingresar en septiembre, hay que esperar hasta esa fecha" para avanzar en esta discusión, pues a su juicio, se adelantó demasiado.

En la misma línea, "esperamos que haya un diálogo prelegislativo que haga viable este nuevo sistema de financiamiento (...) pero fortaleciendo la educación, los recursos que vamos a disponer para que la educación mejore, y quienes estén mas afectados por esta deuda, ver alguna posibilidad de solución, a mi me parece que es justo", cerró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter