Con "alta expectativa", Gobierno inició trabajo prelegislativo para proyecto sobre el CAE

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ministro de Educación conversó hoy con el PPD sobre un nuevo sistema de financiamiento y la reorganización del CAE.

"El Crédito con Aval del Estado cumplió un rol y hoy hay que superarlo", remarcó Cataldo.

Con
Llévatelo:

Con una reunión con el PPD, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, dio por iniciado el trabajo prelegislativo con el oficialismo en torno al proyecto que busca un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior y la "reorganización" de la deuda del Crédito con Aval del Estado (CAE).

Cataldo resaltó que "hoy partimos el trabajo prelegislativo del nuevo sistema de financiamiento y la reorganización de la deuda educativa. Este proceso de trabajo prelegislativo parte hoy con el Partido Por la Democracia (PPD) y lo vamos a seguir desarrollando con los demás partidos de la coalición".

El secretario de Estado dijo que en esta etapa compartirán diagnósticos e irán "generando aproximaciones sucesivas a miradas compartidas (para) ir aproximándonos a la fecha de ingreso del proyecto de ley que será septiembre, ya con un trabajo mucho más procesado al interior de la coalición y con claridad respecto a los temas que vamos a abordar en esa iniciativa".

El ministro añadió que este será "un trabajo prelegislativo que va a ir dando cuenta no solamente de la escucha sino también de recoger elementos y también compartir diseños de lo que se ha ido trabajando y de lo que se va a ir cerrando de cara al ingreso del proyecto".

"Si toda la conversación va a ser como la que tuvimos hoy con el Partido Por la Democracia, tenemos alta expectativa de que vamos a tener un diálogo muy fructífero y que nos va a permitir hacernos cargo de algo que es innegable y que es parte del diagnóstico compartido que acabamos de tener en la reunión", afirmó.

Cataldo remarcó que "el Crédito con Aval del Estado cumplió un rol y hoy hay que superarlo porque no es eficiente como instrumento, es caro para el Estado y ha generado externalidades sociales que hay que absorber también".

En ese sentido, adelantó que habrá una "solución que va a permitirnos, primero, enfrentar esto con responsabilidad fiscal. Hoy día los recursos que el Estado está invirtiendo en este instrumento para sostener el modelo actual es muy alto, son cantidades de recursos importantes y justamente porque queremos aplicar el principio de racionalidad y de responsabilidad fiscal es que necesitamos avanzar en un nuevo sistema de financiamiento".

"En segundo lugar, tal como lo dijo la Ministra Vallejo el día de ayer, la solución a los endeudados va a ser una solución que a todos le va a entregar una alternativa, eso es lo que estamos trabajando y eso es lo que queremos comenzar a dialogar con los partidos además del trabajo interno que tenemos con el Ministerio de Hacienda, el cual tiene proyectado ingresar un proyecto de ley en el mes de septiembre", cerró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter