Invertirán 25 mil millones en establecimientos del SLEP Atacama

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Ministerio de Educación firmó un convenio con el Gobierno Regional para ejecutar obras de conservación y reposición de aquí a 2028.

Se enmarca en el Protocolo de Acuerdo alcanzado en el Senado durante la discusión del Presupuesto 2024, que buscaba poner fin al extenso paro de profesores.

Invertirán 25 mil millones en establecimientos del SLEP Atacama
 Mineduc

"Éste es el primer convenio, pero trae aparejado otro que se va a suscribir con el SLEP Huasco", destacó la senadora Yasna Provoste.

Llévatelo:

El Mineduc y el Gobierno Regional firmaron el miércoles un convenio que implicará la inversión de 25 mil millones de pesos en 33 establecimientos pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública Atacama, que a fines del año pasado se vio afectado por un paro de profesores de más de dos meses.

Según se indicó en el acto, celebrado en dependencias del Ministerio, en Santiago, este convenio se enmarca en el Protocolo de Acuerdo alcanzado en el Senado durante la discusión de la Ley de Presupuestos 2024, y representa además una continuidad de un acuerdo de colaboración firmado entre la cartera y el GORE en febrero.

El convenio se materializará en obras de conservación y reposición, entre 2024 y 2028, en 24 establecimientos de Copiapó, cuatro de Caldera, dos de Chañaral, dos de Tierra Amarilla y uno de Diego de Almagro.

Los proyectos que tendrán la mayor inversión son: la reposición del jardín infantil Lickanantay (4.440 millones), la conservación del Instituto Comercial Alejandro Rivera Díaz (3.500 millones), la reposición del jardín infantil Semillita de Plata (3.330 millones) y la conservación del Liceo Tecnológico de Copiapó (2.300 millones).

El seguimiento, coordinación y evaluación del convenio estará a cargo de una Comisión Evaluadora integrada por el GORE de Atacama, el Consejo Regional, la Dirección de Educación Pública, el SLEP Atacama y la Seremi de Educación de Atacama.

"Es un paso inicial muy importante, porque fortalecerá a la educación pública de Atacama para que se recupere, salga de los rezagos y se proyecte", dijo el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

El director subrogante de la Dirección de Educación Pública, Patricio Leiva, señaló que este acuerdo "traza un camino de colaboración y aprendizaje para la región y el país, y se avanza la Nueva Educación Pública en una región crucial".

La senadora DC Yasna Provoste, que integra la Comisión de Educación de la Cámara Alta, destacó que "éste es el primer convenio, pero trae aparejado otro que se va a suscribir con el SLEP Huasco".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter