Tras denuncias sobre delitos sexuales, Matthei se reunió con liceanas de Providencia

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La Municipalidad organizó encuentros con la comunidad escolar para informar sobre la investigación del caso.

"Agradezco a la directiva del centro de alumnas del Liceo Carmela Carvajal por su seriedad y valentía", enfatizó la alcaldesa UDI.

Tras denuncias sobre delitos sexuales, Matthei se reunió con liceanas de Providencia
 Evelyn Matthei/Twitter
Llévatelo:

La Municipalidad de Providencia organizó este viernes encuentros con la comunidad escolar de la comuna, uno de ellos con alumnas del Liceo Carmela Carvajal, para detallar el avance en la investigación sobre amenazas de violación realizadas por jóvenes del Liceo José Victorino Lastarria.

Se trata de pantallazos de las redes sociales de un grupo de hombres de dicho liceo, en el que presuntamente difundieron imágenes íntimas de las jóvenes sin consentimiento y además coordinaban ataques sexuales.

Debido a esta grave denuncia, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, lideró esta mañana un encuentro con la comunidad escolar de la comuna, en primera instancia con padres y apoderados de establecimientos educacionales y luego con la directiva del centro de alumnas del Liceo Carmela Carvajal.

Tras la reunión, la jefa comunal agradeció la visita de las estudiantes y "su seriedad y valentía", afirmando que aunque este tipo de situaciones no es fácil, ellas "serán parte de cómo abordar este tipo de violencia a futuro, marcando un precedente en todos y todas. Providencia y la municipalidad siguen acompañándolas".

La alcaldesa afirmó que la investigación se centrará en averiguar qué sabían previamente las autoridades de los establecimientos sobre estos hechos,  descartó también el regreso de los involucrados a clases y criticó la tardía intervención de la Superintendencia de Educación.

"Esos alumnos no van a volver al Lastarria, aunque intervenga la Defensoría de la Niñez o la Superintendencia. No van a volver, porque sencillamente es tal la rabia que causan ellos, que si vuelven al liceo van a poner en riesgo la vida y la seguridad de los otros alumnos", advirtió Matthei.

Por su parte, las alumnas presentes en el encuentro -que se realizó en el Palacio Consistorial de Providencia- acusaron que sus advertencias no fueron escuchadas a tiempo y solicitaron tomar las medidas para que esto no se vuelva a repetir.

"Esto se venía dando hace unos días y además la funa comenzó en febrero, por lo que las autoridades del Liceo Lastarria debieron haber hecho algo antes", indicó una de las estudiantes, mientras que otra alumna hizo un llamado a "no olvidar que esto no solamente pasa aquí, que esto pasa desde Arica a Punta Arenas".

Esta denuncia provocó una masiva manifestación de alumnas ayer y la suspensión de clases en al comuna para esta jornada, además de una investigación contra los acusados por los delitos de almacenamiento y distribución de pornografía infantil, además de amenazas contra menores.

ABOGADA: "ALGUIEN TIENE QUE HACERSE CARGO DE LA REPARACIÓN"

La preidenta ejecutiva de la Asociación de Abogadas Feministas, Danitza Pérez, señaló que "alguien se tiene que hacer cargo de la reparación de esas víctimas. Porque si las niñas fueron víctimas de filtración de fotos, eventualmente en su entorno también van a ser víctimas de hostilidad".

"Necesitamos preocuparnos también de que ellas estén bien después de este hecho que, además, está recién empezando", manifestó la jurista.

ASOCIACIÓN DE APODERADOS: "NO NOS GUSTARÍA ESTAR LAMENTADO UN SUICIDIO"

El presidente de la Asociación Metropolitana de Padres, Eduardo Catalán, indicó que "ya anteriormente han sucedido situaciones de acoso, de bullying en estas materias".

"No nos gustaría que el día de mañana tengamos que estar lamentando el suicidio de una niña o un joven que no supo como afrontar la situación", agregó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter