Dudas sobre gratuidad marcaron fin de postulación a universidades
Más de 500 mil jóvenes esperan ingresar a la educación superior.
Los resultados se conocerán el 10 de enero.
![Dudas sobre gratuidad marcaron fin de postulación a universidades Dudas sobre gratuidad marcaron fin de postulación a universidades](/noticias/site/artic/20151231/imag/foto_0000000120151231143656.jpg)
Al menos 180 mil estudiantes se verán beneficiados con la gratuidad.
Más de 500 mil jóvenes esperan ingresar a la educación superior.
Los resultados se conocerán el 10 de enero.
Al menos 180 mil estudiantes se verán beneficiados con la gratuidad.
Más de 500 mil jóvenes postularon a las universidades en el proceso que finalizó este jueves y que estuvo marcado por la incertidumbre sobre la gratuidad.
De acuerdo a cifras entregadas por universidades estatales, 180 mil estudiantes se verán beneficiados, situación que no se repetirá en el caso de algunas instituciones privadas, Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales.
Desde la Universidad Alberto Hurtado sacaron cuentas alegres y explicaron que las carreras más cotizadas son Psicología, Derecho y Sociología, aunque destacaron la confusión de los jóvenes sobre la gratuidad.
"Efectivamente los estudiantes y tal como era predecible tienen todavía bastantes dudas respecto de cómo va a funcionar la gratuidad, muchos de ellos venían a consultar para entender si eran o no sujetos de gratuidad, algunos de ellos no están acreditados todavía", indicó el Director de Aprendizaje Institucional, Ricardo Carbone.
"Entonces, hay un proceso ahora que viene de certificación de algunos antecedentes y a fines del verano podrá estar clarificado que estudiante es sujeto a la gratuidad y cuales no", precisó.
Mientras tanto, hasta este miércoles, la Universidad Católica Silva Henríquez sostuvo que un 58 por ciento de sus estudiantes tendrá acceso a la gratuidad.
Por su parte, Juan Echeverría, director de Admisión y Financiamiento Estudiantil de la Pontificia Universidad Católica, indicó que "las consultas que recibimos fueron tan diversas como 'yo no califico ¿Qué es lo que tengo que hacer para poder calificar?'".
"La gente que tenía situaciones pendientes con su acreditación socioeconómica y también personas que han entendido que el hecho de ser beneficiario de la gratuidad les aseguraba un acceso a la educación superior, hay confusión y yo creo que los mensajes no han sido del todo claros", agregó.
Los resultados se conocerán el 10 de enero y posteriormente se iniciará el proceso de matrículas.
Para más información, los estudiantes pueden dirigirse a www.gratuidad.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl.