Abogado por muerte en furgón policial: "Hay que investigar qué está pasando con la policía"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Boris Paredes indicó en Cooperativa los pasos a seguir por la familia.

"Es una violación grave a los derechos humanos. Acá no hay ningún error, aquí hay delito", afirmó.

Abogado por muerte en furgón policial:
 Archivo UPI

"Estamos frente a un cuerpo profesional, no estamos frente a aficionados", dijo el abogado Paredes.

Llévatelo:

El abogado Boris Paredes, reprsentante de la familia de Jorge Aravena, quien murió tras pasar más de siete horas encerrado en un vehículo policial en la Región de O'Higgins, aseguró en Una Nueva Mañana de Cooperativa que hubo una "violación grave" a los derechos humanos y que "hay que saber qué pasa" en las policías.

Por este caso, cuatro funcionarios fueron dados de baja, un mayor fue removido de su cargo y otro funcionario pasó a retiro; mientras que este miércoles se está a la espera de la entrega del cuerpo a la familia en el Servicio Médico Legal de Rancagua, tras la autopsia de rigor.

Paredes indicó que "este jueves" van pedir un ministro en visita en la Corte Marcial de Santiago y presentarán una demanda civil: "La familia quiere justicia, quieren que esto no vuelva a pasar, pero de acá deriva claramente una responsabilidad del Estado por el actuar de Carabineros".

"Hay que investigar más, porque bien puede tratarse de una tortura con resultado de muerte, pero a lo menos contra esta persona se han aplicado tratos inhumanos y crueles", manifestó.

El abogado expresó que "hay que investigar qué está pasando con la policía (...) Es una situación que hay que investigarla".

"A la familia no se le han dado mayores antecedentes. Hasta donde sabemos, esta persona fue detenida por Carabineros, el fiscal ordenó ponerlo en libertad. Esto no se hizo, no sabemos por qué no se hizo, es ahí cuando una detención legítima y se puede trasformar en ilegítima y en secuestro", dijo.

Paredes acusó que "es una violación grave a los derechos humanos. Acá no hay ningún error, aquí hay delito".

"Estamos frente a un cuerpo profesional, no estamos frente a aficionados. Ellos saben cuáles son las consecuencias de su actuar, deberían saber, por sentido común, cuáles son las consencuencias de dejar a una persona al sol en un carro sin ventilación", explicó.

Familia quiere "demanda contra el Estado"

Por su parte, la suegra de Aravena, Silvia Salas, aseveró en Una Nueva Mañana que lo que la familia busca es "una demanda contra el Estado".

Indicó que a eso de las 13:00 horas se hará entrega del cuerpo a la familia y que "vamos a demandar al Estado, para que no suceda otra vez lo mismo".

Consultada sobre si se ha acercado personal de la institución, Salas dijo a Cooperativa que "nosotros fuimos donde ellos, no han ofrecido ninguna disculpa, no se han acercado para nada. Por lo menos hubiese sido más gentil si hubiesen venido a disculparse".

"El capitán (de Carabineros) dijo que no nos ayudaba en nada, porque nosotros no tenemos los medios para llevarlo al sur donde tenemos una sepultura", comentó.

Diputado PS criticó medidas tomadas por Carabineros

El diputado Juan Luis Castro (PS), quién facilitó la ayuda judicial a la familia de Aravena, manifestó que no son suficientes las medidas tomadas por Carabineros.

"Hay baja, hay condenas parciales, pero está en la Justicia Militar y eso es un secretismo tremendo que la gente hoy no puede entender cómo no hay una explicación y no se dice la verdad de todo lo que sucedió en esas crueles horas en que Jorge Aravena estuvo secuestrado", comentó.

Añadió que "creo que el Alto Mando tiene que tomar una decisión para esclarecer la verdad. Yo creo que aquí debiera apersonarse la más alta autoridad a esta familia y explicar qué sucedió, independientemente que la Justicia diga lo suyo y se aclaren todos y cada uno de los hechos".

"Que den la cara"

En tanto, la viuda, Jessica Orellana, dijo que lo único que busca la familia es que se haga justicia y exigió disculpas públicas a Carabineros: "Cuando llegó la PDI a avisarme, ahí ya tomé en serio y ahí vine a creer de que era verdad".

"Ni siquiera una disculpa han venido, ni siquiera han venido. Que vengan a pedir la disculpa a sus hijos, no a mí como madre sino que a la familia completa. Que den la cara, así como dañaron a mis hijos, pueden dañar cuántas familias más", declaró.

Durante la tarde de este miércoles se entregará el cuerpo de Aravena en el SML de Rancagua, el que será velado en la capital de la Región de O'Higgins y posteriormente trasladado a San Javier.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter