Triple crimen de Cañete: Fiscalía declara "optimismo" y Gobierno mantiene mesura

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

A un mes del asesinato de los carabineros, el fiscal nacional, Ángel Valencia, reafirmó su confianza en "avances prontos" respecto a la indagatoria.

"Se ha estado trabajando muy arduamente, pero es una investigación difícil", apuntó la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Triple crimen de Cañete: Fiscalía declara
 ATON (referencial)

El fiscal Roberto Garrido reconoció que evidencia balística en el lugar coincide con balas usadas en otros hechos reivindicados por RML.

Llévatelo:

El fiscal nacional, Ángel Valencia, declaró este lunes con optimismo los avances en las diligencias del crimen de los tres carabineros en Cañete, algo que, por el contrario, es visto con mesura por parte del Gobierno, que advierte de lo "difícil" de esta investigación.

A un mes del triple homicidio de Carlos Cisterna (43), Sergio Arévalo (34) y Misael Vidal (30) durante una emboscada en la comuna del Biobío, el fiscal regional de La Araucanía y jefe de la investigación, Roberto Garrido, ha obtenido nuevas pistas en la búsqueda de los autores, destacando que el crimen se puede vincular con "otras acciones violentas ocurridas en tiempo reciente también en la misma zona".

En esta línea, reconoció -en un reportaje de Canal 13- que la evidencia balística de armas usadas en el atentado coincide con balas usadas en otros hechos reivindicados por la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).

Ante estos hallazgos, el fiscal Valencia señaló que "no solo se prevén avances prontos, sino que (se puede destacar que) es un equipo de fiscales que ha trabajado ininterrumpidamente desde que los hechos se produjeron".

"Es un equipo que tiene experiencia en la investigación de crímenes de esta naturaleza, que son crímenes terribles, y han tenido éxito en el esclarecimiento y en la persecución de otros homicidios de carabineros en la zona", detalló el persecutor nacional.

Asimismo, afirmó que "conociendo los reportes que nos han planteado de los avances de la investigación, el equipo de trabajo del que el fiscal Garrido ha convocado, tanto de la Región del Biobío como de La Araucanía, de donde sea necesario, los medios que ha puesto Carabineros -que es la policía a cargo de las diligencias- para realizar esta investigación; todo aquello nos permite ser optimistas respecto de sus resultados".

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, recalcó que "hasta el momento lo que tenemos establecido es que se trata de una acción en la que participan personas que normalmente integran organizaciones criminales en la Macrozona Sur, en la Provincia de Arauco y en la Región de La Araucanía".

"Fue una acción evidentemente planificada, desplegada para atacar a los funcionarios de Carabineros, sorprenderlos, realizar una emboscada, hacerse del armamento que ellos tenían y también realizar una declaración de fuerza, de capacidad operativa y esto lo podemos deducir por la planificación, por la elección del día, por el traslado que se hace de los cuerpos y la realización del incendio en el vehículo", agregó.

GOBIERNO MIRA CON MESURA LOS AVANCES

Este optimismo expresado por el fiscal nacional es analizado con mesura desde el Ejecutivo, que advirtió "lo difícil" de la investigación en este bullado caso.

"No diría que el fiscal dijo que está a punto, dijo que estamos en ese camino, que se ha estado trabajando para eso, que está más cerca ese momento. Se ha estado trabajando muy arduamente, pero ese, como hemos dicho varias veces, no es un sector simple para una investigación", explicó la ministra del Interior, Carolina Tohá.

En el análisis de la autoridad, si se compara este crimen "con lo que fue la investigación de los incendios de Viña del Mar, siendo una zona rural y un horario como el que fue nocturno, la presencia de testigos también es bastante más compleja".

"Es una investigación más difícil. Así todo, con el trabajo que se ha hecho, que ha sido la mayor prioridad para las policías, para la Fiscalía y todos los demás organismos han colaborado en esa dirección, no estamos en condiciones y no podemos anticipar las fechas", cerró la titular de Interior.

A un mes de este crimen, este lunes se realizó una ceremonia privada al interior de la Cuarta Comisaría de Control de Orden Público de Los Álamos, la unidad policial a la que pertenecían los carabineros abatidos.

En el recinto tuvo lugar un responso que contó con la presencia de las tres viudas, además del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien insistió en el compromiso de estar junto a las familias afectadas y poder detener a los responsables.

"Lo que sí estoy muy tranquilo por el trabajo que se está desarrollando. A veces es bueno tener esa tranquilidad, paciencia, para tener éxito en las investigaciones. Estamos más comprometidos que nunca en ojalá tener rápidamente identificados y detenidos a los responsables, pero hay que dejar que las cosas (...) den sus frutos", comentó en la instancia en el jefe policial.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter