Corte Marcial liberó al ex jefe de pasajes del Ejército procesado por fraude al Fisco

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Fredis Jara antes debió pagar una fianza de un millón de pesos.

Solo cinco días alcanzó a estar detenido en el Batallón de Policía Militar.

Corte Marcial liberó al ex jefe de pasajes del Ejército procesado por fraude al Fisco
 ATON (Referencial)

El ex militar solo estuvo cinco días privado de libertad.

Llévatelo:

La Corte Marcial otorgó la libertad al ex jefe de la sección de pasajes y fletes del Ejército, el coronel en retiro Fredis Jara, procesado por fraude al Fisco por el escándalo por viajes irregulares en la institución.

La decisión del tribunal fue adoptada por cuatro votos a uno, previo pago de una fianza de un millón de pesos, y pese a la oposición del Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Según se detalla en el auto de procesamiento que lleva la ministra en visita Romy Rutherford, Jara habría autorizado al menos 19 viajes irregulares donde otros militares realizaron paradas en Punta de Cana y otros destinos con sus familiares, pese a que se encontraban en comisión de servicios.

También se le acusa de haberse quedado con 8.000 dólares, que fueron devueltos por una agencia de turismo, que son parte de los antecedentes que forman parte de esta investigación.

Su abogado, Matías Balmaceda, desechó los cargos y descartó que se hubiera quedado con dineros de los viáticos.

"No hay ningún antecedente de que él se haya beneficiado o que se haya quedado con algún dinero proveniente de estos pasajes devueltos o de estos cambios eventualmente de pasajes. Su imputación está construida sobre la base de que él, en su calidad de jefe, debió haber sabido o haber tenido conocimiento de estas situaciones", dijo el jurista.

Jara, quien apenas estuvo cinco días recluido en el Batallón de Policía Militar de Peñalolén, se suma a otros militares encausados por el mal uso de los viáticos, todos los que enfrentan cargos por fraude al Fisco y el más importante de estos procesados es el ex número 2 del Ejército, John Griffiths.

"Estamos en presencia de una práctica institucional masiva, es decir, la presencia del jefe a cargo de la gestión de estos viajes indica que no se está investigando uno o dos actos ocasionales, sino que una práctica reiterada por años que probablemente debe afectar a una cantidad importante de coroneles y generales, es decir, una red generalizada que en ocasiones, y de manera reiterada, funcionó para cometer fraude al Fisco y eso sin duda es tremendamente grave", dijo el diputado Leonardo Soto (PS), integrante de la comisión investigadora de la Cámara que analiza las diversas irregularidades en el Ejército.

En tanto, el diputado Soto dijo que el próximo lunes está citado a la mencionada instancia parlamentaria el comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, para que dé explicaciones por lo ocurrido al interior de la institución, tanto en este caso de los viáticos, como también en otras irregularidades que son investigadas por la Justicia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter