Bachelet a los futuros intendentes: "Yo soy descentralizadora"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Presidenta electa se encuentra reunida con los 15 jefes de los gobiernos regionales.

Advirtió sobre grandes "tareas pendientes" que están "reflejadas desde el comienzo" en el programa.

Bachelet a los futuros intendentes:
 @PrensaMichelle

Acompaña a la Mandataria el futuro ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, otro "descentralizador profundo", dijo.

Llévatelo:

La Presidente electa, Michelle Bachelet, se reunió con los designados intendentes que fueron anunciados el 1 de febrero y asumirán con ella las jefaturas de los gobiernos regionales el próximo 11 de marzo.

La cita se realizó en el Hotel Neruda y acompañaron a la ex Jefa de Estado su vocero, Álvaro Elizalde, el futuro ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y el designado subsecretario de esa cartera, Mahmud Aleuy.

"Queremos que el trabajo en las regiones, con las regiones y por las regiones sea un sello de nuestro Gobierno", dijo Bachelet a los futuros intendentes, a quienes llamó a trabajar "teniendo un solo norte claro, que es construir un mejor futuro en todo nuestro territorio para cada una de las mujeres y los hombres, adultos mayores y niños que viven en nuestro país".

"Yo soy del mismo club que ustedes, soy descentralizadora, pero yo sé que en el Estado no todo el mundo es descentralizado", agregó la Mandataria electa, quien destacó estar ante "un team que ha tenido experiencia previa".

"Nuestro ministro del Interior no sólo viene de regiones, sino que ha sido gobernador en (la Provincia de) Arauco, en la VIII Región, y es también un descentralizador profundo", afirmó.

Asimismo, "nuestro subdere (designado subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes) no es casual que sea un ex intendente de Coquimbo. Fue absoluta y premeditada mi decisión a este respecto, porque creo que también es necesario dar el impulso desde las autoridades que, en Santiago, realmente creen en la descentralización".

Bachelet comentó además que "la descentralización y la regionalización efectiva son tareas pendientes y están muy reflejadas desde el comienzo, en esas 50 medidas para los primeros 100 días de Gobierno, y ustedes tiene un rol muy central que jugar en todo esto".

"Ciudadanía empoderada"

Al comenzar la reunión había dos sillas vacías: las de los designados intendentes del Biobío y La Araucanía, Rodrigo Díaz y Francisco Huenchumilla, que no alcanzaron a llegar a la cita por problemas de conectividad en sus vuelos.

Durante su alocución Michelle Bachelet advirtió además a las futuras autoridades que al asumir se encontrarán "con una ciudadanía mucho más activa, más empoderada, más demandante, más consciente de sus derechos, que demanda mayores espacios de participación y que lo que quiere es que nos pongamos a trabajar de inmediato, apenas iniciemos el Gobierno para lograr que las transformaciones que comprometimos, que nos permiten enfrentar la desigualdad en nuestro país, las podamos llevar adelante con la máxima celeridad".

"Eso es lo que nosotros llamamos 'la buena política', que es colocar en el centro del accionar de un Gobierno a las personas", dijo Bachelet.

"La ciudadanía mira con cierta desconfianza y escepticismo la acción política y ante esto tenemos solo una opción, y esta es hacer nuestro trabajo bien, con transparencia, con cercanía y con sentido de país, es la única opción real que tenemos", enfatizó.   

Cartes confirmó el apoyo de Bachelet

El cuestionado intendente designado de Tarapacá, Mitchel Cartes, se declaró "contento, principalmente por la confianza que la Presidenta ha depositado en mi persona. Me considero un profesional joven, con ganas de trabajar, lleno de energías para a partir del 11 salir a trabajar a la calle".

Sobre las dudas de su ratificación al cargo, "la verdad es que yo cuento con la confianza de la Presidenta y hoy día eso es lo importante".

"Lamentablemente, no me puedo referir a las declaraciones del diputado (Gutiérrez) porque hoy en día son todas infundadas. No he sido notificado de nada, así que no me voy a referir al tema", añadió.

Elizalde ratificó apoyo a Echeverría

Sobre un supuesto cambio en la subsecretaría de Fuerzas Armadas, el vocero Álvaro Elizalde comentó que "la Presidenta de la República ya adoptó las decisiones correspondientes el pasado lunes".

Elizalde recalcó que "por lo demás, el propio ministro del Interior hizo referencia a este tema cuando visitó La Moneda, así que yo no tengo nada más que agregar al respecto".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter