Familiares de detenidos desaparecidos piden revocar designación de subsecretaria

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El padre de Carolina Echeverría (PPD) está acusado por violaciones de los derechos humanos.

Tanto su partido como el futuro ministro de Defensa la han respaldado públicamente.

Familiares de detenidos desaparecidos piden revocar designación de subsecretaria
 UPI

Lorena Pizarro, de la AFDD, destaca que Echeverría ni siquiera "tomó distancia" de su padre al conocer las denuncias.

Llévatelo:

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) pidió que la Presidenta electa, Michelle Bachelet, deje sin efecto la designación de la PPD Carolina Echeverría Moya como futura subsecretaria de Fuerzas Armadas.

Echeverría -quien ya fue subsecretaria de Marina en el primer Gobierno de Bachelet-ha sido objeto de fuertes cuestionamientos durante los últimos días a raíz de las acusaciones que pesan sobre su padre, el coronel en retiro Víctor Echeverría Henríquez, por violaciones a los derechos humanos.

"Es muy delicada la situación, porque estamos hablando del rol que ella tiene que cumplir", expresó Lorena Pizarro, presidenta de la AFDD.

La dirigente destacó que "ella (Echeverría) nunca tomó una distancia" de su padre.

"También uno, como ser humano, puede tomar distancia cuando a un padre lo acusan de delitos tan graves", agregó Pizarro, que recordó además la denuncia de la "Agrupación de Marinos Exonerados, que señala cómo ella en algún momento (siendo subsecretaria en el pasado) les sugirió que para avanzar en la justa demanda de pensiones como exonerados de la Marina, desistieran de sus querellas" contra la Armada.

Familias enfrentan al PPD

En medio de los críticas, el presidente del PPD, Jaime Quintana, defendió el martes, en Cooperativa, a la futura autoridad.

Sus declaraciones fueron cuestionadas, mediante una "carta abierta", por los hijos del abogado Roberto Celedón y Mercedes Bulnes, quienes afirman haber sido víctimas de Echeverría Henríquez.

"Debemos rechazar públicamente las palabras del senador PPD Jaime Quintana, quien habló en una radio de cobertura nacional, de 'presuntas víctimas' y 'presuntos crímenes', poniendo en duda la palabra y la vivencia de personas que son reconocidas a nivel nacional e internacional por su trabajo en la recuperación de la democracia y por los DDHH", señala la misiva, firmada por la "familia Celedón Bulnes" (ver archivo adjunto).

"El senador Quintana falta el respeto a todas las personas torturadas durante la
dictadura y a su familia, al poner en duda sus palabras y al definir como 'deporte
veraniego' los cuestionamientos. Encontramos gravísimo que con este calificativo
desacredite testimonios que ahora son parte de la verdad histórica de Chile. Esto nos
lleva a preguntar si los valores de los derechos humanos están por debajo de los
intereses partidiarios para este señor", agrega la carta.

El aludido timonel reitera, de todos modos, su respaldo: "La futura subsecretaria de Fuerzas Armadas, Carolina Echeverrtía, no tiene ningún cuesitonamiento; hay un cuestionamiento que se ha hecho a su padre respecto de una situación, por cierto, sensible, compleja", puntualiza.

"Para el PPD y para la Nueva Mayoría los temas de derechos humanos son muy complejos, muy sensibles,son parte de nuestro ADN". Sin embargo, "no tiene ningún sentido buscar responsabilidad en alguien que no la tiene", argumenta el parlamentario.

"Carolina Echeverría tiene todos los méritos profesionales, personales, de trayectoria y académicos para desempeñarse sin ninguna dificultad en la subsecretaría", sentenció Quintana.

El futuro ministro de Defensa, Jorge Burgos (DC), también apoyó públicamente a Echeverría, quien -comentó a Cooperativa- está "afectada" por las críticas.

La Nueva Mayoría espera el regreso de Michelle Bachelet de sus vacaciones para que sea zanjada la situación de todos los nombramientos cuestionados, entre ellos la propiua Echeverría, el radical Miguel Moreno y el DC Hugo Lara.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter