Tópicos: País | Gobierno

Ministro Burgos confirmó despidos en "cargos de confianza" en Defensa

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"A algunos se les ha pedido la renuncia y otros se han quedado y ha ocurrido siempre así", recalcó el recién asumido titular de la cartera.

Ministro Burgos confirmó despidos en
 UPI

Burgos comentó la situación en su cartera.

Llévatelo:

El ministro de Defensa, Jorge Burgos, confirmó que en su cartera sí se produjeron desvinculaciones en cargos de confianza, luego que en la víspera la Presidenta Michelle Bachelet respondiera a las acusaciones de la Alianza sobre despidos de funcionarios, señalando que los propios secretarios de Estado definirían el futuro de los trabajadores de sus ministerios.

Burgos en todo caso matizó que si bien hubo salidas de personas desde cargos de confianza, éstas se ven caso a caso y rechazó las acusaciones de la oposición que apuntó el desmantelamiento de la administración pública.

"Lo que se ha hecho es hacer uso de ciertos cargos de confianza, no tengo la cifra exacta, ha habido algunos despidos de personas de confianza, pero les tengo que decir que también en este ministerio ha habido personas de confianza que han mantenido sus cargos", aseveró.

"Hay varios jefes de división de ambas subsecretarías (Defensa y Fuerzas Armadas) que han sido ratificados en sus cargos. A algunos se les ha pedido la renuncia y otros se han quedado y ha ocurrido siempre así", añadió el titular de Defensa.

En paralelo a las palabras de Burgos, la nueva ministra del Trabajo, Javiera Blanco, sostuvo que "claramente no vamos a entrar en un juego que ya hemos visto de parte de la derecha en el pasado".

"Este es un Gobierno que se está instalando con toda la fuerza y la energía para llevar adelante una agenda que es tremendamente ambiciosa, y en ese sentido, lo que tenemos es la responsabilidad de poder trabajar, por cierto, como todo Gobierno implica la instalación de equipos y de profesionales", indicó.

"Que se pronuncien"

Desde la Alianza, el senador de RN, Francisco Chahuán, pidió un pronunciamiento de la CUT y la ANEF por la petición de renuncias a los funcionarios públicos elegidos por Alta Dirección Pública.

"Claramente en estos casos no ha habido ninguna evaluación de desempeño, muchos de estos casos han llamado a los funcionarios elegidos por Alta Dirección Pública, ni siquiera los nuevos ministros entrantes y por lo mismo queremos que la ANEF y la CUT se pronuncien respecto del respeto de las carreras de los funcionarios, particularmente los elegidos a través de este sistema de Alta Dirección Pública", manifestó el parlamentario.

La aludida presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, sostuvo que están "en proceso de recabar toda la información" y que "esperamos pronto poder tener todos los antecedentes de los casos que hoy se denuncian".

Mientras que el vocero de la mesa del sector público, Carlos Insunza, señaló que se están haciendo "seguimientos" y que en los próximos días convocarán a la mesa.

Además, criticó a la Alianza y la polémica que ha promovido, debido a su respaldo al despido de 11 mil funcionarios del Estado al asumir el Gobierno de Sebastián Piñera.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter