Caso Karadima: Solicitan que papa Francisco declare por dichos sobre obispo de Osorno

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Demandantes solicitaron que se envíe un exhorto internacional al sumo pontífice.

En un video divulgado en la prensa el papa defendió al obispo Barros, perteneciente al entorno cercano de Karadima.

Caso Karadima: Solicitan que papa Francisco declare por dichos sobre obispo de Osorno
 EFE

El oficio se enmarca en la causa civil en contra del Arzobispado.

Llévatelo:

Los demandantes del caso Karadima presentaron al ministro de fuero Juan Manuel Muñoz una solicitud para que el papa Francisco declare por la demanda interpuesta por las víctimas del sacerdote Fernando Karadima en contra del Arzobispado.

Esto en razón de las declaraciones emitidas por el pontífice en relación al obispo Barros, quien señaló en abril de este año que "la única acusación que hubo contra ese obispo fue desacreditada por la corte judicial, así que por favor no pierdan la serenidad", que fueron divulgadas a través de los medios de comunicación.

En el oficio, presentado por los abogados Carlos Toloza y Grace Schmidt, se plantea que "se vuelve indispensable para la labor probatoria de esta parte solicitar a Su Señoría Ilustrísima se sirva oficiar, por medio de exhorto internacional, al Estado Vaticano, y en específico al Sumo Pontífice Francisco I para efectos que se remitan todos los antecedentes que se posea respecto a la investigación a la que se hace mención".

La solicitud responde a que los dichos del obispo de Roma van directamente en defensa del sacerdote que forma parte del entorno cercano de Karadima.

El abogado querellante Juan Pablo Hermosilla también ingresó una solicitud ante tribunales para que el papa entregue estos antecedentes.

"Imagínate se da el escenario en el cual existe un fallo en el cual algún tribunal hubiese absuelto a (Juan) Barros, habrá que revisarlo, verlo e incorporarlo a los antecedentes del juicio civil. No existe ese fallo y el papa, o lo han informado mal, o se ha equivocado, o lo que sea y significa que las decisiones que tomó El Vaticano fueron erradas, en base a antecedentes inexistentes o fueron tomadas de mala fe", dijo Hermosilla.

El vocero de la agrupación de laicos de Osorno, Juan Carlos Claret, indicó que "existe entonces la posibilidad de poderle informar si existe un pronunciamiento de un tribunal respecto a lo que sucedió con el obispo Barros".

"Si es que en el exhorto se comprueba que no hubo un pronunciamiento de algún tribunal eso vendría a demostrar que quienes informan al papa más que informarlo lo están desinformando, porque si el papa cree firmemente en lo que está creyendo es porque alguien está transmitiendo esa información y si esa información es errónea me imagino que el papa tendrá que pedirle los cargos y exigir las responsabilidades", aseveró Claret.

El oficio debe ser analizado en el contexto de la causa civil en la que las víctimas del ex párroco de El Bosque exigen una indemnización de 450 millones de pesos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter