Después de dos meses de ocurrido el accidente, fue formalizado este martes Benjamín Montero en el Tribunal de Quinteros, principal sospechoso del atropello de Roberto Timmermann el pasado 20 de abril en Maitencillo.
Fue formalizado por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones, ya que 1,39 gramos de alcohol en la sangre es la estimación que se hizo tras la declaración del imputado, quien reconoció haber tomado unos cuatro vasos antes de manejar.
Eso sí, la defensa aseguró que no hubo fuga y que fue un accidente, ya que el joven no vio lo que había impactado esa noche.
El estudiante de Ingeniería Comercial de La Universidad de Los Andes quedó con arraigo nacional, firma mensual y 60 días para investigar este hecho.
El fiscal Pablo Avendaño detalló que "uno de ellos se queda en la discoteque y el imputado en su camioneta vuelve en dirección hacia su casa y en esas circunstancias cuando recoge a estos otro cuatro testigos, cuatro jóvenes que no conocían al imputado. En el viaje de regreso ellos no se percatan de que hubiera señales o signos de un accidente en el camino".
Agregó que "en su declaración el habla de tres o cuatro piscolas. Considerando las horas del accidente, las horas en que habría consumido alcohol, sobre esa base, la pericia hace una estimación en cuanto a que al momento de ocurrir los hechos el imputado se encontraba en estado de ebriedad y nos entrega este número de proyección, que sería 1,39 gramos".
Solicitan juicio abreviado
Mientras que Mario Vargas, abogado defensor de Montero, solicitó un juicio abreviado e insitió que el acusado no huyó del lugar donde ocurrió el hecho.
"Se está explorando la posibilidad, estamos trabajando en aquello, se solicitó una fecha, eso no dice que vaya a haber uno. Al parecer, las partes tienen la intención en aquello y mi cliente también", indicó.
Vargas señaló que "la formalización no hay ninguna intencionalidad, esto es un terrible accidente donde mi representado tuvo participación, como lo ha reconocido".
En tanto, el abogado querellante Alvaro Varas impugnó estas declaraciones y pidió más pericias referentes al detalle y las conclusiones que emanaron desde la autopsia.
Varas expresó que "nos parece que no es el momento oportuno de plantearlo, hay algunas diligencias todavía pendientes por hacer y algunas dudas que despejar en relación al fundamento y las conclusiones a las que arriba el informe de autopsia al que llega el informe de autopsia emitido por el SML".
"Un informe que nos parece vago, nos parece que las lesiones que señalan no causan necesariamente y por sí misma la muerte de una persona. Personalmente, a la parte querellante le parece que es tesis bastante irrisoria que él no pudiera darse cuenta en circunstancias que con una camioneta de esas características y las luces que tiene, perfectamente podría haberse dado cuenta de una persona enfrente", añadió.